Un total de 116 bodegas, de ellas 47 burgalesas y casi todas ellas de la Ribera del Duero, han viajado hasta la ciudad alemana de Düsseldorf para participar en la feria internacional Prowein que se ha celebrado este fin de semana. Lo han hecho de la mano de la Junta de Castilla y León.
Hasta allí ha viajado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien ha respaldado el esfuerzo exportador de las empresas del sector vitivinícola de la comunidad.
La Junta de Castilla y León ha estado presente con un pabellón institucional del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) que ha acogido a 44 bodegas. De ellas 13 son de la provincia burgalesa: Altos del Enebro, Dominio Basconcillos, Virgen de La Asunción, San Roque de La Encina, Milénico, Arrocal, Cuevas Jiménez, Montegaredo, Hermanos Pérez Pascuas, Pagos De Matanegra, Rojo Exporta, Viñedos Del Ternero y García Figuero.
Otras 52 han acudido al certamen bajo el paraguas del ICEX; con amplia representatividad burgalesa con sus 27 bodegas: Abadía de Acón, Linaje Garsea, Altos Del Terral, Gallego Zapatero, Monteabellón, Tierra Aranda, Buezo, Martín Berdugo, Cillar De Silos, Milenico, Dominio De Calogia, Balbás, Feliz, El Lagar de Isilla, Hemar, Hermanos Sastre, Pago de Los Capellanes, J.A. Calvo Casajus, Pomar Viñedos, Bodegas López Cristóbal, Ramos Ducher, Navarro Balbás, San Pablo, Prado de Olmedo, Bodegas Vilano, Viña Mambrilla y Viñedos Del Ternero.
Por su lado, 20 bodegas han ido de forma independiente como las burgalesas Valderiz, Arcano, Real Sitio de La Ventosilla, Ferratus, Montegaredo y Valduero.
En total son 116 bodegas de la Comunidad las que están presentes en Alemania posicionando en el mercado internacional la calidad de los vinos de la Comunidad, que tiene un peso cercano al 8 % de las ventas españolas, cuando la producción es del 5,5 % del total.
Exportaciones de Castilla y León
En 2022 las exportaciones autonómicas de vino alcanzaron los 236 millones de euros, un 9 % más que en el ejercicio anterior y un 33 % más que hace cinco años. Cerca del 8 % del total de las exportaciones agroalimentarias de la comunidad corresponden a caldos de calidad.
Asimismo, Castilla y León concentra el 7,8 % de las ventas españolas de vino, siendo Suiza, EE. UU, Alemania y México, por este orden, los principales destinos de las exportaciones de vino, que compran más del 50 % del total. Además, los países asiáticos tradicionales para las exportaciones, como Japón y Corea del Sur, han duplicado sus compras en los últimos cinco años.
En cuanto al mercado alemán, el número de empresas exportadoras de Castilla y León a este país asciende en 2022 a 695, de las que el 17 % se engloban en el sector de las bebidas.
|