Representantes sindicales de Aranda de Duero han acudido este viernes a Valladolid para participar en la movilización que CCOO y UGT han protagonizado contra los presupuestos de 2023 de la Junta de Castilla y León. Unas cuentas para la comunidad autonómica que están en la recta final de ser aprobadas y que para las dos organizaciones “son ilegales y recortan las políticas públicas”.
Por ello, han optado por rodear hoy el edificio para lanzar su protesta, entendiendo que los presupuestos regionales “tratan de acabar con las partidas destinadas al diálogo social y a los organismos cuya existencia está reconocida por ley”.
Advierten que lucharán para que se modifiquen. Lo hacen en las calles, como ha ocurrido hoy, pero también están dispuestos a acudir a los tribunales. “El sindicalismo tiene muchas armas de presión y disputa legales. Nada es descartable si persisten en su idea de ilegalizar en la práctica los acuerdos del Diálogo Social”, aseguran.
Destacan que estos presupuestos para el ejercicio 2023 son los más altos de la historia a la vez que “son los que más recortes sociales contemplan”. La financiación a los programas destinados a seguridad, salud laboral y relaciones laborales, señalan, se reduce en más de un 40%.
Pero los recortes a las políticas públicas no terminan ahí, aseguran, porque “los programas de información y orientación laboral a personas trabajadoras extranjeras no están contemplados en los presupuestos 2023; más de 25.000 personas se han quedado sin orientación laboral, y el programa de visitas a empresas, que había conseguido reducir la siniestralidad en un 40% desde 2003, mejorar las condiciones de trabajo y divulgar la normativa de salud laboral, se elimina”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|