Denuncian que el Ayuntamiento mira hacia otro lado y no tienen la intención de hacer cumplir la ordenanza. Por ello, desde la Asociación de Personas Discapacitadas de Aranda y la Ribera han denunciado la situación ante el procurador del Común los reiterados incumplimientos de la ordenanza de terrazas y veladores, ante la pasividad del Ayuntamiento que no toma medidas al respecto. “Debido a falta de respuesta del Consistorio a las reivindicaciones solicitadas en mayo, no nos ha quedado otra opción más inmediata que solicitar nuevamente la colaboración del Procurador del Común de Castilla y León para llegar al cumplimiento de la normativa de accesibilidad”, ha detallado el portavoz del colectivo, José Luis Moreno.
En esta línea, Moreno recuerda que es una función del Ayuntamiento hacer cumplir la ordenanza y sancionar a quien la incumpla. Al respecto añade que, desde el colectivo de personas discapacitadas, “denunciamos al Equipo de Gobierno por su ineficacia para solucionar este problema, denunciamos a la oposición por su falta de contundencia y acuerdo velado con el grupo que gobierna para que siga todo igual, y también denunciamos a la Policía Local por incumplimiento de sus funciones en este asunto”.
Son conscientes de que la resolución del Procurador “no es vinculante” para las administraciones públicas y temen que el Ayuntamiento vuelva a hacer oídos sordos a sus recomendaciones. “Nos tememos que no dará respuesta a los escritos de la Oficina del Procurador y seguirá desatendiendo las demandas de sus ciudadanos, pero también entendemos y queremos hacer entender que la vulneración de los derechos esenciales de las personas con discapacidad puede llegar a convertirse en un delito de odio y ser castigado penalmente”, advierte desde Disfar.
Además, pide que se garantice el orden y la distribución aprobada para las terrazas que permitan garantizar la accesibilidad. “Actualmente, se cortan calles y plazas por las terrazas; se instalan terrazas en zonas de aparcamiento sin ningún tipo de seguridad, al lado de carreteras por donde están pasando vehículos; se colocan mesas y sillas encima del pavimento táctil especial para invidentes; se ponen cerramientos incumpliendo totalmente la ordenanza, en fin, no vamos a meternos con el número de mesas, con el porcentaje de espacio, publicidades…”, insiste.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|