La delegación de gobierno ha presentado el dispositivo especial que tendrá lugar durante estas fechas navideñas. Aranda de Duero es uno de los sitios donde se reforzará la presencia policial, como ocurrirá en Burgos y en Miranda de Ebro.
Así, desde esta semana y hasta el próximo 8 de enero, se incrementa el número de efectivos en las zonas comerciales y de ocio de gran afluencia de público con el objetivo de “mejorar la prevención de delitos de los que son víctimas los comerciantes y sus potenciales clientes, principalmente hurtos, robos con violencia o intimidación, robos con fuerza y fraudes”, explica la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.
“El incremento de agentes repercutirá, tanto objetiva como subjetivamente, en la seguridad ciudadana”, ha confiado la delegada, quien ha insistido en que “se pretende dar protección al sector del comercio y a sus clientes” ante el previsible aumento de actividad por las fiestas navideñas.
El objetivo es “dar seguridad a la ciudadanía” y, también, proteger un “sector estratégico” que “da empleo a más del 15% de los afiliados a la Seguridad Social de la comunidad” y “permite subir la persiana cada día a más de 35.000 empresas”.
Más hurtos y robos en el inicio del año
El objetivo de este plan especial por Navidad en el comercio es dar protección y seguridad a los negocios y a sus clientes, pero también prevenir y evitar la comisión de delitos, máxime cuando venimos de cifras de criminalidad que alertan de un incremento de las infracciones penales.
“En los seis primeros meses del año, los robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones han aumentado un 33,7% en la comunidad respecto de 2021, con 737 denuncias presentadas entre enero y junio de este año en Castilla y León frente a las 551 registradas en el mismo periodo de 2020”, ha especificado la delegada. También los hurtos se han disparado, pasando de 5.602 en los dos primeros trimestres de 2021 a 8.436 este año en el mismo periodo, lo que supone un aumento del 50%. Y los robos con violencia e intimidación, donde se ha registrado un incremento respecto del año pasado del 28%, pasando de 273 a 350 denuncias en Castilla y León.
Son datos que “preocupan”, ha asumido la delegada. No obstante, ha apuntado también, comparándolo con 2019, “este año 2022 se han registrado más robos con violencia e intimidación, pero menos robos en establecimientos y hurtos que en 2019”. En el primer semestre de 2019 se registraron 316 robos con violencia e intimidación, y 2.408 robos con fuerza, de los que 1.506 fueron en domicilios y 902 en establecimientos y otras instalaciones. Además, hubo 9.151 hurtos. Se toma 2019 como referencia porque fue el previo a la pandemia y el último en unas condiciones normales, sin verse afectado por las restricciones sanitarias. A partir de ahí, se aprecian algunos cambios, como el crecimiento de los ciberdelitos, de modo que las estafas informáticas son ya el 25% del total de infracciones penales que se denuncian en Castilla y León.
Gracias a esta campaña, el año pasado en Burgos se detuvo a seis personas (cuatro en Burgos, una en Miranda y otra en Aranda) y se llegó a identificar entre las tres comisarías a 170 personas.
Consejos
La Policía aconseja priorizar el uso de medios de pago electrónico, disponer de detectores de billetes falsos, realizar un tratamiento de datos de acuerdo a la legislación vigente, y prestar atención a las personas que tengan actitud vigilante. Si decide instalar medidas de seguridad, recurra siempre a profesionales habilitados por la Policía. Y, si sufre o presencia un hecho delictivo, evite manipular cualquier objeto. Si observa la puerta de su local abierta o forzada, no entre y llame al 091. En caso de atraco, la Policía Nacional recomienda a los comerciantes no enfrentarse nunca con el delincuente, especialmente si éste va armado
Además, la Policía recomienda a los comerciantes que verifiquen las potenciales vulnerabilidades o deficiencias de seguridad que puedan presentar los establecimientos que puedan ser objeto de este tipo de hechos, sobre todo joyerías, bancos, estancos o naves industriales. Les alerta, por ejemplo, sobre locales colindantes vacíos que pudieran facilitar el acceso.
Los delitos más comunes
Durante estos días, las zonas comerciales y de ocio reúnen a gran número de personas y son un entorno perfecto para la actuación de carteristas, timadores, descuideros y otros delincuentes. Como ciudadano, recuerde estas pautas:
Prevenir también en las compras por internet
Aunque la campaña de Comercio Seguro va dirigida a las compras presenciales, desde la Delegación del Gobierno de Castilla y León se pone el foco también en las compras por internet, donde los datos de ciberdelincuencia no dejan de aumentar. Las estafas informáticas representan ya una de cada cuatro infracciones penales que se denuncian en Castilla y León. Dado que internet se ha convertido también en una de las vías para comprar regalos, enviar felicitaciones navideñas y publicitar productos, tenga presente estos consejos:
Durante estos días “lloverán” las felicitaciones y mensajes supuestamente solidarios. Recuerde que detrás de links o archivos de dudosa procedencia pueden esconderse distintos tipos de malware o ser intento de robo de sus datos, o de su cuenta de correo para un uso malicioso: No se deben abrir enlaces acortados y desconfíe de remitentes desconocidos.
|