Ecoaranda apunta un agente medioambiental como responsable de las acusaciones a la empresa

Asegura que las denuncias sólo persiguen "disfrutar de paellas y barbacoas en su finca rustica"

26/05/2023 10:19 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Para la empresa Ecoaranda, las denuncias que se ha iniciado en su contra amparadas por un motivo medioambiental no son sino una campaña iniciada por una sola persona. Dirigen su acusación a un agente medioambiental al que culpan de erigirse “en juez, parte y víctima” mediante “denuncias falsas” que “sólo persiguen disfrutar de paellas y barbacoas en su finca “rustica” situada en suelo rústico incumpliendo las limitaciones de edificación”.

De esta manera la empresa muestra su malestar por la publicación de este medio en la que los grupos municipales de Podemos e Izquierda Unida anunciaban que elevarían a la Unión Europea la petición de realizar una investigación sobre una empresa a la que acusaban no estar realizando los trabajos para los que pidió la licencia. Aseguraban que tenían permiso para tratar el compost y que hasta el momento era algo que no se había hecho.

Aseguran que la sí se está cumpliendo con las especificaciones de la autorización concedida y acusan a Podemos e IU de “mezclar churras con merinas”.

A continuación, publicamos de forma íntegra el comunicado que se ha emitido desde la empresa.

“Queremos trasladar nuestro disconformidad y repulsa a las publicaciones realizadas en distintos medios de comunicación local y autonómico acerca de las presuntas irregularidades realizadas en la planta de Ecoaranda y queremos trasmitir nuestra más enérgica repulsa a las declaraciones formuladas por IU-Podemos y publicadas en el Diario de la Ribera de fecha 22 de mayo, las cuales son falsas, absolutamente sesgadas e influenciadas por intereses partidistas distintos de la protección ambiental.

La última publicación en el Diario de la Ribera dice que “El grupo parlamentario de Izquierda Unida-Podemos elevará a la Unión Europea una batería de preguntas en torno a la presencia de la empresa Ecoaranda en Aranda de Duero. No entienden la permisividad de la Junta de Castilla y León para con esta compañía que ha recibido autorización para el tratamiento de compost y que hasta el momento, aseguran, “la producción ha sido de cero”.

Sobre esta información queremos puntualizar que sí se está cumpliendo con las especificaciones de la autorización concedida.

Dice la publicación que “Hemos multiplicado por diez, en diez años, la contaminación por exceso de nitratos, un problema para la tierra, pero también para el agua”, un hecho que es independiente al compostaje y en nada afecta a la actividad que desarrolla Ecoaranda y que realmente es “mezclar churras con merinas”.

Queremos hacer hincapié que se ha publicado noticias en distintos medios de comunicación de quejas sufridas hacia la actividad de Ecoaranda; las cuales cuentan como denominador común a un denunciante y su entorno, que como vecinos de Ecoaranda y mediante denuncias falsas solo persiguen disfrutar de paellas y barbacoas en su finca “rustica” situada en suelo rústico incumpliendo las limitaciones de edificación por el que manera arbitraria en su calidad de agente medioambiental se ha erigido en juez, parte y víctima.

La gestión de residuos es una actividad regulada que para poderse llevar a cabo debe contar con una autorización cuya solicitud y obtención está regulada por la Ley de Residuos, así como están reguladas en dicha Ley las obligaciones de los gestores de residuos y la información que se debe aportar periódicamente a la administración autorizante, trámites seguidos escrupulosamente por ECOARANDA.

De hecho, Ecoaranda recibe inspecciones periódicas y también otras no programadas de las autoridades competentes como fue la del 09/05/2023 efectuada por la Junta de Castilla y León, Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; en esta se efectuaron análisis y toma de muestras oficiales de la explotación y el establecimiento, que se elaboraron y documentaron mediante la correspondiente acta de inspección, y tras los análisis oportunos se determina que dichas muestras “se ajustan a lo dispuesto en la normativa vigente, adjuntándose al presente oficio el/los boletines de análisis de las mismas”. Estos documentos han sido entregados en el día de hoy, 25 de mayo, que prueban que hoy estas manifestaciones son falsas y que quienes se han hecho eco de ellas han sido “engañados” por terceros, y que este “engaño” no se ha realizado con fines ambientales sino particulares.

Quienes infringen las normas son los denunciantes que pretenden usar un terreno rústico como si fuera urbano y es que si la planta de reciclaje se encuentra en la ubicación que tiene es para evitar molestias a los vecinos de Aranda de Duero.

 

Imagen: @Ecoaranda

 

 
11 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   elcarlos 26/05/2023 12:10:54
 
No sé.
La respuesta del " ¡ y tú más!" no reduce las muchas informaciones de estos años sibre el funcionamiento, probablemente incorrecto, de la planta en cuestión.
Si son falsas las afirmaciones del agente ambiental, cuyo trabajo es denunciar irregularidades la empresa debería haberlo denunciado por calumnias hace mucho tiempo, y haber solicitado a la Junta una revisión o auditoría de gestión.
Así se demuestra fehacientemente que lo estás haciendo bien y que el agente está cometiendo un delito.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Roi 26/05/2023 13:50:15
 
https://www.diariodeburgos.es/noticia/z6d60d78b-06fb-2e3f-812444a6216c966b/202112/el-cierre-cautelar-de-ecoaranda-fue-proporcional-al-riesgo

A esos agentes medioambientales que te refieres les dieron la razón los juzgados al hacer bien su trabajo, por el riesgo para la salud y el medio ambiente, mando el enlace para recordarlo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Arandino_Duero 26/05/2023 14:36:05
 
Bueno, no te enfades #elcarlos y #Roi su trabajo no es el abuso de autoridad, tampoco el hacerse una casa ilegal y presumir por los bares de por aquí de por sus p... y c... va a cerrar la planta. Y sí, yo si creo que es una venganza, igual que cada vez lo piensa más gente, es lógico que si no quieres oler la m... no vayas a donde está, pero, reciclar si que queremos que se haga, o no?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Roi 26/05/2023 14:46:07
 
Allí llevamos primero la mayoría de vecinos 25 años o más y rodeados de gallinas,ovejas,terneros,cochinos, pascual etc y sin ningún problema hasta que llegó ecoaranda,del reciclaje nadie tiene queja.
El llegó después y empezaron los malos olores, así que él problema es el no los demás
Y el público que acude al cementerio no tiene que aguantar esas pestes de olores.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   elcarlos 26/05/2023 17:12:58
 
#3. No estoy nada enfadado.
Si uno cree que le están haciendo daño, sin razón, tiene a los tribunales.
El posible hecho de que la persona que denuncia no tenga sus tierras en regla no eliminaría el hecho de que su denuncia sea correcta.
¿ Abuso de autoridad? Supongo que ya has decidido que el agente miente.
¿ Cada día lo piensa más gente? No sé de dónde sacas eso, que pretende dar razón a tus palabras. ¿ De una encuesta?

No sé quién tiene toda o parte de la verdad. Lo que sí sé es que el agente ha de hacer su trabajo y si la empresa cree que lo está incumpliendo, tiene recursos para hacerse valer. Y no conozco que los esté utilizando.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Roi 26/05/2023 21:58:20
 
Como en ese artículo de la empresa
ECOaranda se le ha olvidado contar la verdad de los agentes
medioambientales y los vecinos colindantes, os mando un artículo que lo explica todo, aunque la mayoría de los arandinos sabemos la verdad por si alguien no lo había leido.
Incumplimientos, expedientes sancionadores, denuncias, razón a los agentes etc
https://www.elespanol.com/castilla-y-leon/region/burgos/20220711/condenan-junta-agentes-ambientales-aranda-gestion-empresa/686931336_0.html
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Martinez 27/05/2023 10:09:54
 
Como es lógico Aranda está llena de fincas rústicas y todos disfrutan de ellas para hacer paellas, barbacoas o lo que quieran porque no molestan a nadie tan siquiera por malos olores.Para eso están las fincas rústicas para disfrutar de ellas.
Leyendo las noticias #2 #6 de Roi está bien claro que los agentes de medio ambiente, sus vecinos y Podemos más Izquierda Unida dicen la verdad de lo que denuncian porque así lo han reconocido los jueces. Además pone que el consejero de Medio Ambiente de CyL Juan Carlos Suárez Quiñones abre expediente sancionador y establece la obligación de restaurar a Ecoaranda las instalaciones a su estado natural de antes de la infracción, a parte la confederación hidrografica del duero reconoce que la actividad genera afección a las aguas subterráneas.Ya no solo lo dicen los agentes ,vecinos, partidos políticos, lo dicen personas con credibilidad como el consejero de medio ambiente de Castilla y León Juan Carlos Quiñones o la confederación hidrografica del duero.
Todo esto da credibilidad y que pueden demostrar con documentación que lo que denuncian es verdad. Más claro el agua.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   elcarlos 27/05/2023 14:22:48
 
#3.¿ Ya has abierto el enlace y leído el artículo?
Contundente y con trasfondo de prevaricación del Quiñones de los c_____s.
Ya sabemos de qué va todo.
¡Gracias, Roi!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Hijoundemonio 27/05/2023 20:33:38
 
Ecoaranda miente miente, que algo se queda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Mujerdeverde 28/05/2023 14:47:55
 
Habiendo leído las noticias no se como la empresa se atreve a mandar ese comunicado. Se les tenia que caer la cara de vergüenza. Lo que pasa que llegan las elecciones y querrán quedar de pie, eso es lo que veo.
Si no molesta que la hubieran montado en su pueblo Quintana del Pidio .
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Paquita aranda 29/05/2023 9:32:06
 
Una planta de compostaje que no hace compost es como si una panadería no hace pan
Cuál es el sentido entonces de tener ese negocio abierto? Si encima está generando problemas a los ciudadanos
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.