Desde el Gobierno de la nación se asegura que en la línea ferroviaria del Directo se están efectuando trabajos de mantenimiento, algo que dista, y mucho, de la realidad que ven los habitantes de los municipios que se encuentran en el tramo que va desde Madrid y Aranda de Duero, el que ahora mismo se encuentra cerrado al tráfico, algo que ocurre desde 2011.
Es la respuesta que se hace desde la secretaría de estado de relaciones con las Cortes, a la pregunta que a principios de octubre efectuaban los senadores burgaleses Cristina Ayala y Francisco Javier Lacalle sobre los trabajos que se están efectuando. La respuesta es escueta pero aclaratoria, aunque provoca ciertos interrogantes: “En relación con el asunto interesado, se señala que el Gobierno, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y ADIF, realiza entre Madrid y Aranda de Duero labores de mantenimiento que fundamentalmente consisten en inspecciones de sus desmontes, trincheras, terraplenes, puentes y túneles, así como en controles de la vegetación (desbroces, podas, talas, etc.)”.
Estos “controles” no coinciden con lo que la Plataforma por el Ferrocarril Directo muestra públicamente en sus redes sociales, con imágenes de una línea donde en muchos puntos la vegetación se ha transformado en forma de árbol de varios metros. Una plataforma que continúa trabajando para demandar a ADIF y al Ministerio de Transportes por la inactividad de estas administraciones para con el mantenimiento de la línea del Directo.
Cinco años del Plante
Otro colectivo que reivindica la reapertura del Directo es la asociación Sociedad Civil Burgalesa. Este sábado cumple el quinto aniversario del Plante, con movilizaciones todos los sábados a las 13:30 horas en la plaza Mayor de Burgos.
En él exige una infraestructura que considera vital para el futuro de la provincia y el asentamiento de industrias.
Imagen; @Plataforma por el Ferrocarril Directo
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|