El Ministerio de Transportes estudiará mantener las vías 3 y 5 de El Montecillo. Es la respuesta que ha dado el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, a la diputada burgalesa Esther Peña, asegurando que analizará la actuación que ya está casi adjudicada para Aranda de Duero.
La respuesta -entiende la diputada socialista- ha sido satisfactoria, ya que, entre otras cosas, Flores se ha abierto a analizar si es posible mantener las vías 3 y 5 de la estación de El Montecillo en Aranda de Duero, entre la adjudicación y el inicio de obra del proyecto que ha licitado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de remodelación y racionalización. “Veremos si es posible mantenerlas en el marco de la presente obra; por lo tanto, será analizado y explicado en detalle”, ha afirmado, en relación a la polémica que ha suscitado su posible supresión. Asimismo, ha recordado el compromiso de la ministra, Raquel Sánchez, de licitar el estudio de viabilidad de la reapertura para el tráfico de mercancías del tren directo Madrid-Aranda-Burgos y el proyecto para retirar la bateadora atrapada en el túnel de Somosierra, como consecuencia de su derrumbamiento en 2011.
Asimismo, ha aprovechado la comparecencia para aclarar la polémica en torno a que el nodo logístico de Burgos forma parte de la red global de la red transeuropea y no a la red básica. Según ha explicado, la terminal de intercambio viario-ferroviario en Burgos, a la que está asociada Villafría, se incorporó al reglamento de la Red Transeuropea (reglamento UE 1315/2013) en la revisión de mayo de 2017. En la actualidad, este reglamento se encuentra en revisión, que se adoptará mediante procedimiento legislativo ordinario, en el que participan la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
El Gobierno recalca que Burgos tiene una terminal en la red transeuropea y que recibirá financiación de Europa.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|