Banner Sección

El sector de la limpieza se moviliza este domingo

Acudiendo a Burgos para manifestarse

15/11/2022 12:16 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El sector de la limpieza de la provincia de Burgos se moviliza este domingo 20 de noviembre. A las 11 de la mañana saldrá de la calle Vitoria, número 224, la manifestación que hará el recorrido hasta la plaza del Cid. Todo ello en una reivindicación que está convocada conjuntamente por los sindicatos UGT, CCOO y CGT.

Las tres fuerzas sindicales son las que han participado en la mesa de negociación con las empresas de limpieza, y en la novena reunión decidieron levantarse de la mesa entendiendo que “no tenía sentido perder el tiempo” en un encuentro en el que la patronal “ni siquiera contestó ni valoró nuestras reivindicaciones”. Son palabras del coordinador provincial de la federación del hábitat de CCOO, Jonathan Gete.

Porque la propuesta empresarial no gusta a los trabajadores: una subida salarial de un 1,5% en 2022, un 2% en 2023 y 2024, y un 2,5% en 2025. “Para los sindicatos es un despropósito y una falta de respeto a los trabajadores”, apunta Gete, poniendo como ejemplo que una trabajadora que esté contratada a jornada completa, “algo que es muy difícil”, tendría una subida de 50 céntimos de euros al día “que no daría ni para comprar el pan”, advierte.

Los sindicatos no quieren tolerar que en el sector de la limpieza exista una pérdida de poder adquisitivo y sus peticiones se basan en dos: rebajar en dos días al año la jornada y una subida de un 3% para 2022 y de un 4% los tres años siguientes. Además, entienden que es justo que la hora de trabajo en horario nocturno o festivos se pague más, así como ven necesario el establecimiento de pluses para las empleadas que trabajen en fábricas.

La patronal, según los sindicatos, no se ha pronunciado ante su petición. “No hace más que llorar diciendo que no hay beneficios, pero no nos cuentan que en pandemia las administraciones y las empresas incrementaron las horas de limpieza”, recuerda Gete. Y da cifras del incremento de las empresas más importantes: Eulen un 6,4%, Clece un 33% y Acciona un 35%.

“Ante esta actitud mezquina de acumulación capital sin reparto equitativo con los trabajadores, en la novena reunión nos levantamos”, prosigue el sindicalista, advirtiendo que “aunque es el último recurso que vamos a usar, no descartamos nada”, como una huelga.

En la provincia de Burgos unas 3.600 personas, la mayoría mujeres, trabajan en el sector de la limpieza. Ellas están llamadas este domingo a acudir a la cita para reclamar un convenio digno. Desde Aranda de Duero saldrá un autobús a las 9:15 horas desde los Jardines de Don Diego. Las personas interesadas pueden apuntarse de manera gratuita llamando a los teléfonos 690 888 364 (UGT), 947 257 802 (CCOO) o 947 203 472 (CGT).

 

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.