El sector de la peluquería de Aranda acude a Madrid

Para reclamar la restitución del IVA reducido en los PGE

24/10/2022 14:48 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

En torno a una treintena de profesionales de peluquerías y establecimientos dedicados a la imagen personal de Aranda de Duero han viajado hoy hasta Madrid para participar en la manifestación nacional que exige la restitución del IVA reducido en los próximos presupuestos generales de 2023.

Una protesta convocada desde la Alianza Empresarial por la Bajada del IVA a la imagen Personal y las asociaciones, federaciones y plataformas que la componen.

Y es que, tras la presentación de los Presupuestos Generales para 2023 en el Congreso de los Diputados que incluyen la reducción al IVA superreducido del 4% para los productos de higiene femenina, las pymes y personas autónomas del sector de toda España reclaman la inclusión de la restitución de su IVA reducido al 10% durante su tramitación definitiva.

La manifestación se ha iniciado en la plaza de Cibeles para finalizar en la puerta del Ministerio de Hacienda. Recuerdan las personas convocantes que en la tramitación de los Presupuestos de 2022 ya contaron con el respaldo de 23 de los 24 partidos políticos con representación en el Congreso y en el Senado, y se espera que las enmiendas que presentarán diferentes partidos de todo el espectro político que incluyan esta medida, cuenten de nuevo con un apoyo mayoritario.

La restitución del IVA reducido sería un balón de oxígeno para las pymes y autónomos del sector que han sufrido un incremento de sus costes del 27,2% en los últimos meses y una caída de facturación respecto a la de 2019 de un 20,2%.

 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Mónica lactanvide 24/10/2022 18:48:08
 
Pero que poca vergüenza tenéis, necesidad es comer y tener una vivienda digna. El pelito nos lompodemos cortar todos en casa, ir guapo no es una necesidad, feministas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Casado 25/10/2022 18:46:21
 
Monica era una pesada. Se tenía que decir y se dijo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Mónica lactanvide 25/10/2022 18:51:48
 
Conozco familias que se cortan el pelo ellos mismos en casa, y aparte de ahorrarse dinero, tienen una interacción familiar, y comparten otra manera de poder llevar mejor la economía familiar, si cortarse el pelito es de primera necesidad que baje dios y me lo diga.

Lo que veo aquí son a feminazis dando el tostón, pesadas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Casado 25/10/2022 19:20:06
 
Yo conozco familias que ellas mismas hacen su plan, se juntan alrededor de la mesa y comparten tiempo haciendo la masa y después charlando mientras lo cocinan en el horno.
También conozco a familias que se hacen su propia ropa, que también es un bien de primera necesidad.
Toman medidas y realizan sus patrones, y llevan sus vestidos y sus pantalones hechos por ellos mismos.

Dios no bajará a ti a decirte nunca nada.
Siempre faltando. Humillando con tus comentarios.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Alcatraz 26/10/2022 11:22:48
 
Mónica Lactanvide. No sabes ni lo que estás diciendo. Y ir al cine si que es de primera necesidad? Por supuesto que llevar el pelo arreglado es de primera necesidad, por la sencilla razón de que hay trabajos a los que no puedes optar si llevas el pelo de cualquier manera, por ejemplo, tu has visto algún policía con greñas?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Sergio 26/10/2022 11:57:21
 
Es un bien de primera necesidad, es muy fácil el ¿por que?
Porqué en la pandemia cuando solo podían abrir los establecimientos de primera necesidad ellas y ellos estaban abiertos porque el gobierno les considero de primera necesidad.
Solo son de primera necesidad cuando al gobierno les interesa? Luego nos quejamos, que ir a la peluquería es caro y que no todo el mundo selo puede permitir.
Por último Monica no todo el mundo tiene alguien que tenga los conocimientos adecuados para cortar el pelo, esas personas que hacemos? Cuando quieras te corto el pelo yo y al siguiente día sales de casa
Un saludo y baja de impuestos a las peluquerías ya!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Mónica lactanvide 26/10/2022 12:26:30
 
Cuántas tonterías tengo que leer.

Por cierto yo no tengo nadie que me corté el pelo de manera profesional en casa, solo es un poco de empeño, incluso yo misma me lo hago.

Que pasa que un policía no puede trabajar si tiene el pelo largo? Mientras vaya aseado y con el pelo recogido en una coleta creo que no influye el pelo par adesarrolar ninguna actividad.

Reiteró lo impoetante es comer, mantener unas condiciones dignas en una vivienda y un aseo personal adecuado, nuestros padres y yo misma toda la vida nos hemos cortado el pelo en casa porque no podíamos permitirnos una peluquería y aquí estamos si muchas familias pudieron prescindir de ello es que no es de primera necesidad, de lo que estoy segura que nonse.puede prescindir es de una vivienda, de comer de la salud y de una condiciones mínimas en casa.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Alcatraz 26/10/2022 12:53:51
 
Te repito la pregunta. Ir al cine o al teatro es de primera necesidad? lo digo porque tienen iva reducido.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Mónica lactanvide 26/10/2022 14:55:21
 
#8 no
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.