La moción debatida en el Pleno del Senado que se ha celebrado hoy para para instar a la reapertura del tren Directo ha sido aprobada por los parlamentarios. Una propuesta presentada por el grupo del PP entendiendo que la licitación del estudio para sacar la bateadora de Somosierra no asegura el futuro de esta línea férrea.
Los senadores populares burgaleses Cristina Ayala y Javier Lacalle han sido los encargados de defender esta moción que ha obtenido el apoyo de los grupos Ciudadanos, Teruel Existe, regionalista de Cantabria, Compromís, Más Madrid, Adelante Andalucía y VOX . El resto de grupos parlamentarios se han abstenido y ningún voto ha sido en contra de la moción.
A la Cámara Alta han acudido alcaldes de municipios de Segovia, Madrid y Burgos afectados por la línea. La alcaldesa de Aranda ha viajado hasta allí junto con el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento arandino para seguir el proceso de primera mano.
Enmiendas rechazadas
Una moción a la que acompañaban dos enmiendas por parte de los grupos del PSOE y Teruel Existe, pero que fueron rechazas por el PP, por lo que no se añadieron a la moción.
La socialista defendida por la senadora segoviana Ana María Agudíez requería el compromiso de las comunidades de Castilla y León y Madrid para llegar a un acuerdo con el gobierno de la nación para revitalizar la línea aludiendo a la necesidad de que “todas las administraciones remen en la misma sentido”.
Por su parte, la defendida por Joaquín Vicente Egea de Teruel Existe, además de coincidir con la petición del PSOE, pedía la creación de un plan de modernización del tren de media distancia en Castilla y León. “Demostremos a la ciudadanía que lo que nos importa es su bienestar”, manifestaba, dejando patente otra recomendación: “No hagan mucho caso de estudios, que a veces la rentabilidad social es más importante”.
Coincidencia electoral
Si en algo han coincidido los portavoces que han tomado la palabra es en señalar al PP como “oportunista” para presentar esta enmienda precisamente en el momento en el que la campaña electoral de Castilla y León está realizándose.
La más incisiva ha sido la bancada del PSOE. Su senadora Mar Arnáiz criticaba que justo ahora “quieren solucionar de un plumazo años de parálisis e incompetencia” afirmando que el arreglo del túnel de Somosierra y la retirada de la bateadora en este punto “es el primer para comenzar en solucionar el problema”. Arnáiz pedía la implicación de la Junta de Castilla y León. “Que se moje”, manifestaba, aclarando que eso hará Luis Tudanca si llega a ser presidente de Castilla y León.
Desde el grupo parlamentario mixto, su portavoz José Manuel Marín, ha recordado que hay “más de 10 millones de euros desaparecidos para un mantenimiento que no se ha hecho” y criticaba que “España padece un problema estructural en materia de ferrocarril”.
Por parte de Ciudadanos, su portavoz andaluz José Luis Muñoz ha manifestado que en estos años “se ha roto un enlace en el mallado de la red ferroviaria”, y el dirigente de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyá, ha puesto de manifiesto “la incapacidad de los gobiernos que se han ido turnando en el poder durante estos años para buscar una solución”.
La defensa de la senadora popular Cristina Ayala ha estado acompañada por imágenes de una vía “copada de vegetación”, ha manifestado que no sólo el túnel de Smosierra se encuentra en malas condiciones, sino que “hace 10 años se hizo una revisión y se dijo que eran 10 los dañados en la línea”. Una línea, asegura, cuya estructura principal “está bien”. Ante la crítica socialista de porqué no se actuó en el Directo cuando el PP gobernaba la nación, Ayala fue contundente: “ la izquierda dejó el país en plena ruina y no se podía hacer una intervención de 450 millones porque eran otras las necesidades más urgentes”.
Imágenes: Alcaldes de municipios afectados por la línea han acudido a la Cámara Alta para seguir el debate. / DR
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|