Será mañana miércoles cuando el Pleno del Senado aborde la moción presentada por el PP para instar al gobierno a la reapertura del eje ferroviario del Directo entre las provincias de Madrid, Segovia y Burgos dentro del corredor central ferroviario ramal norte de la península. Una moción que presentó el grupo popular el pasado viernes para su debate en la Cámara Alta y que será defendida por los parlamentarios burgaleses Javier Lacalle y Cristina Ayala.
A este debate, aseguran desde el PP, asistirán igualmente distintos alcaldes de la zona norte de la Comunidad de Madrid, de Segovia, y de la provincia burgalesa con la alcaldesa de Aranda de Duero, Raquel González al frente.
El grupo parlamentario indica en la moción que esta línea, inaugurada en 1968 y con 282 kilómetros, con una bateadora sepultada desde 2011 en el túnel de Somosierra, ha sido abandonada al tráfico “pese a la oposición ciudadana”, dejando sólo el paso de mercancías en su parte burgalesa entre Aranda de Duero y Burgos.
“Es necesario recuperar este Ramal Norte del Corredor Central de la Península con esta línea directa entre Madrid y Burgos, -pasando por el este de la provincia segoviana-, debido a la importancia del tráfico de mercancías que, desde Madrid, y desde el sur de España y norte de África, transcurre en dirección norte, hasta Bilbao o Irún y, desde ahí, se conecta al tráfico internacional existente al oeste de Francia y al Reino Unido, Países Bajos y oeste de Alemania”, indican en la moción. Entienden los populares que la apertura al tráfico del Directo también canalizaría el tráfico de mercancías con Portugal.
“De todos es sabido que la distancia más corta entre dos puntos viene marcada por la línea recta, es decir, Madrid-Aranda de Duero-Burgos, pero para conectar ambas capitales es necesario tomar un recorrido alternativo por Valladolid, que es un grave contratiempo para los trenes de carácter industrial o comercial, por cuanto tienen que recorrer 100 kilómetros más por trayecto para conectar el norte de España con Madrid, incurriendo en mayores costes, mayor grado de contaminación ambiental y mayor gasto energético”, apuntan.
Recuerdan asimismo que la reapertura de esta línea para el transporte comercial ayudaría a descongestionar el tráfico que vienen soportando, tanto la estación ferroviaria de mercancías de Vicálvaro, en la Comunidad de Madrid, como la propia estación vallisoletana.
Hablan del punto de vista turístico, ya que la línea del Directo puede resultar atractiva para operadores con licencia para trenes turísticos; y tachan el anuncio de la rehabilitación del túnel de Somosierra por parte del gobierno de España como “una maniobra de distracción que nada aporta a la necesaria decisión del regreso de los trenes a ese Corredor ferroviario”.
Por cierto, la moción del PP nada habla del transporte para pasajeros a excepción de los proyectos turísticos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|