El subdelegado de gobierno pide responsabilidad a las bodegas a la hora de contratar en vendimia

Advierte que la administración "no sólo no se va a mirar hacia otro lado, sino que se actuará con absoluta contundencia"

08/09/2022 13:19 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, ha presidido esta mañana una reunión con todos los responsables de la Administración General del Estado a los que compete la situación y seguridad de las personas que trabajan de temporeros en las labores de vendimia. Aunque los trabajos han comenzado, la vendimia se iniciará en los próximos días de forma generalizada en la provincia, siendo la Ribera del Duero la zona a la que más temporeros llegan.

Ante esta llegada de personas, desde la subdelegación de gobierno indican que se harán “tantos esfuerzos como sean necesarios” para evitar que se produzcan abusos o cualquier tipo de irregularidad.

No hay excusa para no respetar los derechos de los trabajadores y trabajadoras, o para desentenderse de cómo pernoctan o en qué condiciones se encuentran los menores que forman parte de su familia”, explica Pedro de la Fuente.

El representante del Gobierno en Burgos incide en que los trabajadores que llegan estos días, en líneas generales, “son precisamente colectivos vulnerables, por su procedencia, dificultad con el idioma o desconocimiento de las leyes.

Advirtiendo que “no se puede esconder tras el escaparate de algunos de los vinos más reconocidos nacional e internacionalmente la miseria y el drama” apunta a las partes implicadas en el proceso para que “asuman su responsabilidad” asegurándose que se cumple la normativa. “Si no fuera así, desde la Administración General del Estado no sólo no se va a mirar hacia otro lado, sino que se actuará con absoluta contundencia”, avanza.

De la Fuente asegura que se ha conseguido bastante en las pasadas campañas, como la coordinación entre los agentes intervinientes, la desaparición de las mafias o la concienciación del sector. Pero, aun así, añade que son necesarias medidas como la verificación por parte del empresariado del origen y filiación de las personas; la puesta a punto de los servicios sociales de las administraciones territoriales; la organización empresarial de las empresas de servicios, y otras cuestiones como las bolsas de trabajo.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección
Banner Faldon