El curso de verano de viticultura logra el récord de alumnos

40 personas se han matriculado en la primera cita con la formación estival de la UBU

02/07/2024 10:42 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Si el curso de verano en torno al vino de Aranda de Duero es uno de los que más alumnos tiene junto con el de Arte, a los 30 del año pasado se suman una decena más en su XXIV edición. La Casa de Cultura de la capital ribereña alberga desde hoy esta cita, que se desarrollará hasta el próximo jueves. Tres días intensos con un cupo al completo porque “manejar cantidades por encima nos complica logísticamente para todo el tema de viajes, catas visitas y demás”, explica Alberto Tobes, uno de los directores del curso y responsable técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Un curso organizado desde la Universidad de Burgos junto con el Ayuntamiento de Aranda de Duero, a través de su concejalía de Cultura, y el propio Consejo; donde se va a poder estudiar y analizar un montón de aspectos en torno a la tradición y la innovación en viticultura en la Ribera del Duero.

La jornada de hoy la inicia el doctor en Ciencias biológicas Antonio Palacios para hablar de la microbiología del suelo, una novedad que llega a este curso “donde nunca se había tratado con nuevos estudios y con nuevas conclusiones”

Eva Navascues, también doctora en Ciencias Biológicas, abordará el tema de las Levaduras, el técnico del ITACYL Rubén Vacas hablará de la aplicación de la inteligencia artificial en el sector del vino, y el doctor en Historia Eduardo Bartolomé hablará del vino en la península ibérica.

Eso será hoy, porque para mañana se ocupará una jornada completa en La Rioja para conocer la bodega y los viñedos de Vivanco y conocer el municipio de Briones.

El jueves, último día del curso, se hablará de las variedades minoritarias y resistentes de Castilla y León, de la fisiología de las cepas viejas y de los tipos de depósitos de vino. Para finalizar tendrá lugar una cata de vinos donde la estrella será la uva blanca Albillo Mayor.

 

Mª Pilar Rodríguez de las Heras junto al concejal de Cultura José Antonio Fuertes y Alberto Tobes./ BC

 

¿Cómo van el resto de cursos?

 

El de viticultura es el primero de los cursos de verano que se desarrollan en Aranda de Duero. Los otros tres se sucederán durante las próximas semanas sucediéndose uno de música, otro de arte y el último de fotografía.

Explica Mª Pilar Rodríguez de las Heras, directora de los cursos e viticultura y arte y técnica municipal que organiza los cursos de verano de la UBU, que mientras que el curso que hoy se inicia y el de arte están siendo un éxito en cuanto a matrículas (superan el medio centenar de personas las que se han inscrito en el de arte), no ocurre lo mismo con los de música y fotografía. Por ello anima a los posibles interesados a apuntarse “para no tener después las lamentaciones de última hora”.

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.