El Maratón de Emprendimiento de la ADRI ya tiene ganadores en la Ribera del Duero

Han sido 13 los proyectos que han participado este fin de semana en Fresnillo de las Dueñas

09/10/2023 8:15 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El centro cultural de la localidad de Fresnillo de las Dueñas ha acogido este fin de semana el segundo Maratón de Emprendimiento de la Ribera del Duero burgalesa. Organizado por la ADRI, han sido 13 los proyectos que han participado. Cuatro de ellos han resultado ganadores de uno de los cuatro premios de 1.000 euros.

Así, Lidia García y Alicia Díaz lograban uno de ellos por su proyecto “Abuelita Ceiba” que se dedica a la elaboración de cosmética natural y reflexología. Su objetivo es poner en marcha una nueva línea de negocio relacionada con el cuidado a través de la reflexología en zonas rurales de Tabanera de Cerrato (Palencia), el municipio en donde actualmente tienen su proyecto. Esta nueva línea de negocio consistiría en ofrecer talleres en los que las personas puedan disfrutar de una práctica de masaje relacionada con el autocuidado de sus pies y manos.

Un segundo premio fue para Lucas Olivella y Álvaro Lobo y su proyecto “Tokenized Green”. Estos dos jóvenes emprendedores cuentan con una plataforma de inversión colectiva que promueve proyectos de vivienda sostenible y de energías renovables en el medio rural, utilizando la tokenización. Este proyecto pretende resolver los problemas de la despoblación rural,  para lo que seleccionan un proyecto viable en el medio rural dividiéndolo en partes denominadas tokens. Cada token puede adquirirse desde 50 € por cualquier persona que estará obteniendo un derecho económico sobre la propiedad. Con el capital aportado por cada inversor llevarán a cabo el proyecto y finalmente se buscará el reparto del beneficio entre los inversores.

Un tercer premio de 1.000€ fue para José Alberto Sanz Vicente y su proyecto “Zenit Kombucha” de Castrojeriz. Este proyecto consiste en producir, y posteriormente vender, de manera artesanal y de alta calidad una bebida ecológica con probióticos, baja en calorías y con importantes beneficios para la salud. Se elabora al fermentar té, con una colonia de bacterias y levaduras.

Y el cuarto y último premio de 1000€, fue para SMfarma Servicios Farmaceúticos de Villanueva de Gumiel, una empresa dedicada a la intermediación en la compra venta de oficinas de farmacias, transmisión familiar, compra asistida y asesoría fiscal laboral contable y consultoría. El proyecto logró el pasado mes de mayo el premio Hermano Celestino.

 

 

Durante el fin de semana se han desarrollado talleres de formación encaminados a guiar los proyectos presentados y darles visibilidad sacando el máximo partido a cada idea de negocio.

También ha habido tiempo para crear sinergias entre los participantes, que han podido dar a conocer sus proyectos y participar un taller dedicado a la comunicación y a ofrecer presentaciones impactantes.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.