Sorprendidos por las declaraciones del ministro de Transportes indicando que es inviable la reapertura del tren Directo, el PSOE de Aranda de Duero se desmarca de las palabras de Óscar Puente. Su portavoz y secretario comarcal, Ildefonso Sanz, asegura que lo hace no sólo en nombre de su grupo a nivel local, sino también a nivel provincial y regional.
No entiende Sanz que el ministro haya hablado de viabilidad “cuando ni siquiera ha esperado al estudio de viabilidad para ver qué es lo que dice”. Pero va más allá, que aún si fuera inviable económicamente, no entiende lo que considera “una opinión del ministro” porque “debe prevalecer la viabilidad social y no entendemos que personas que nos consta que son socialistas de corazón y de alma hablen solo de viabilidad económica”.
Recuerda Ildefonso Sanz que “ningún servicio que se presta prácticamente es viable económicamente”. Pone como ejemplo las líneas de AVE o la sanidad.
Y continúa hablando de economía, asegurando que los socialistas de Aranda, Burgos y Castilla y León no entran a valorar si los 1.300 millones que dice el ministro que son necesarios para poner en funcionamiento y electrificar la vía son muchos o pocos. “No vamos a entrar en el debate del coste. que valga lo que tenga que valer, pero nos lo merecemos. No se puede abandonar otra vez más el centro de España”.
Reconoce el socialista arandino que desde el nombramiento de Óscar Puente como ministro “no teníamos muchas esperanzas puestas en que en que fuese a hacer grandes avances”, pero lo que no se esperaba, continúa, es que “se dedicase a poner piedras en el camino o palos en la rueda para no avanzar”.
“Lo decía el propio ministro en su entrevista, que igual dentro de un año ya no está ahí. Pues vista la situación que tenemos igual es lo mejor que nos puede pasar”, prosigue el dirigente socialista, reconociendo que “no es la primera vez que esto ocurre, que nos enfrentamos con un ministro de nuestro propio partido”.
“Vamos a seguir en la lucha”, asegura, en aras al desarrollo de la comarca. Porque su sensación es que teniendo en cuenta que Aranda de Duero cuenta con el tercer polo industrial de Castilla y León, y que Valladolid tiene el segundo, “se puede pensar que puedan tener temor a la competencia, pero tenemos derecho de exigir lo que nos corresponde y el hecho de que se hagan inversiones millonarias en otras ciudades no tiene por qué quitar que nosotros también las tengamos”.
“Es difícil convencer a alguien que no tiene ganas de dejarse ser convencido, pero habrá que intentar convencerle con hechos y con datos”, termina diciendo, comentando que “vamos a dejarnos de decir lo primero que se nos ocurre en cuanto nos pone en un micrófono delante y vamos a intentar trabajar por el bien de los ciudadanos de España, de todos”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|