Trabajadores de las oficinas de la comarca ribereña de CajaViva Caja Rural, miembros del comité de empresa, han acudido a las puertas de la sede central en Burgos. Con ello, han querido alzar la voz para reclamar una serie de mejoras en sus condiciones laborales que consideran justas y necesarias.
Aseguran desde el sindicato de UGT que han sido varios los intentos de diálogo sin resultados satisfactorios, y es por eso por lo que se ha decidido hacer públicas sus reivindicaciones, con el objetivo de obtener una respuesta concreta por parte de la dirección de la empresa.
Reivindicaciones que pasan por unas condiciones equiparables al resto del sector en lo que se refiere a los préstamos de los empleados; o la posibilidad de contar con planes de pensiones, seguro sanitario y de vida adecuados, algo que sí que han conseguido, explican, sus compañeros de Soria y Zamora. “Lo tienen desde hace tiempo, mientras que nosotros seguimos en el olvido y la indiferencia, lo que supone una situación lamentable”, añaden.
Por otro lado, difieren de la intención de la entidad de incluir a los trabajadores de Burgos media paga extraordinaria basada en los magníficos resultados obtenidos en 2024 (52,1 millones de euros). La plantilla lo considera insuficiente teniendo en cuenta los beneficios históricos alcanzados y que los empleados de las Cajas Rurales de Soria y Zamora han conseguido una paga entera por esa misma cantidad.
“Estas reivindicaciones no sólo buscan proteger los derechos de los trabajadores, sino también mejorar el clima laboral y, en consecuencia, la productividad y sostenibilidad de la empresa a largo plazo”, señala el presidente del comité de empresa Luis Torres Abad.
La comarca ribereña cuenta con 23 empleados que se reparten por las oficinas de Aranda de Duero, Sotillo de la Ribera, Roa, Caleruega y Gumiel de Izán. 250 trabajadores se reparten en toda la entidad.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|