Osmar y Angie son los padres de Salomé y Antonia, dos niñas de 12 y 9 años de edad. Los cuatro son colombianos, de Bogotá, pero hace unos meses decidieron cambiar el rumbo de sus vidas viniendo a España y han elegido la localidad ribereña de Caleruega para establecerse. Mañana jueves abrirá sus puertas el antiguo bar Trébede, pero con un nuevo nombre, Travesía Gastrobar; un nuevo proyecto de negocio que pretende aportar mucho al municipio y a sus habitantes que tan bien les están tratando.
Querían conocer Europa y así lo hicieron el año pasado. “A principios de 2024 vinimos para conocer algunas ciudades por turismo, y de España nos encantó la cultura, la gente, la amabilidad de las personas y el respeto”, comenta Osmar, quien asegura que “amo a mi país”, pero es consciente de que en él “se carece de muchas cosas”. “Queríamos que nuestras hijas creciesen en un ambiente más óptimo y más seguro para ellas, sentimos que nuestro país no nos puede brindar eso y por eso decidimos venir”, apunta.
Familias asentadas en ocho municipios ribereños gracias al proyecto Burgos Repuebla
Llegaron al municipio ribereño de la mano del proyecto Burgos Repuebla en el que trabaja la Diputación de Burgos. El presidente de SODEBUR, Carlos Gallo, asegura que durante este primer año los datos son muy buenos con previsiones a mejorarlos, con 150 personas asentadas en la provincia, pertenecientes a cuarenta familias. “Había negocios cerrando y con este proyecto conseguimos que eso no se produzca, negocios que hacen una labor tremenda y que consiguen que los pueblos no se queden deshabitados”, señala Gallo.
En lo que se refiere a la comarca de la Ribera del Duero, Cristina Martínez es la Técnica del proyecto en la zona y cuenta que son 21 personas las que se han establecido en la zona. Además de en Caleruega, en las localidades de Torresandino, Gumiel de Izán, Tórtoles de Esgueva, Espinosa de Cervera, Villovela de Esgueva, Villatuelda, Fresnillo de las Dueñas y Huerta de Rey. Y todo apunta a que serán más las familias que lleguen. “Muchas veces el problema es la vivienda, porque hay propietarios que no quieren alquilar”, lamenta Martínez.
Migrar legalmente
Eso es algo que preocupaba a Osmar y su familia. Querían venir a España, pero de una forma legal, “de una manera en la cual nosotros pudiéramos emprender o conseguir un trabajo”. Así dieron con el proyecto Arraigo. Se acogieron a la figura de residencia de trabajo por cuenta propia y pusieron el punto de mira en el establecimiento hostelero calerogano.
“Reconozco que llegamos con cierto recelo por el hecho de ser latinos, pero aquí nos han acogido muy bien, la gente es muy amable y nos brindan su apoyo. Don Jesús, el dueño de la vivienda en la que estamos, es un buen ser humano que siempre nos ayuda y que ha sido flexible; ese tipo de gente hace que uno esté en su casa”, nos cuenta este emprendedor.
Las niñas estudian desde el primer día en el colegio de Caleruega. La mayor, comenzará sus estudios de Secundaria el curso que viene en Aranda de Duero. Y el comienzo para ellas también ha sido bueno. “Los niños tienen una facilidad para relacionarse con sus pares muy fácil, están muy contentas”, asegura su padre.
Profesionalidad
En cuanto al establecimiento, Osmar y Angie no llegan nuevos al negocio. En Bogotá abrieron su primer restaurante en 2013 y han llegado a regentar tres establecimientos en su país. El gusto de viajar por ocio o por trabajo les ha llevado a aprender gastronomía internacional y en ello se embarcaron cuando quisieron dar el paso a la hostelería.
“Luego tuvimos una empresa de catering, y esta experiencia nos da la oportunidad de pues venir aquí a emprender con un negocio de restauración”, señala Osmar. En principio optarán por tener un menú diario y una carta, per en un futuro no muy lejano no descartan ofrecer servicios de catering también.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|