Experiencias para transformar la Ribera del Duero

Ribering propone una serie de charlas con 10 personas para el 27 de diciembre

15/12/2022 10:04 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Será el próximo 27 de diciembre cuando el nuevo coworking de Aranda de Duero que está a punto de estrenarse, acoja, además de su presentación, una serie de charlas de personas arandinas o relacionadas con el municipio para conocer sus experiencias y su visión en diferentes aspectos.

Ribering es el nombre del nuevo proyecto impulsado por el arandino Jesús Iglesias Saguar, que tras vivir algunos años fuera de su tierra ha regresado a ella con un proyecto de emprendimiento que pretende contribuir a una transformación positiva en la Ribera del Duero. Sin abrir sus puertas ya ha conseguido un premio en el foro Innpulso Emprende este año.

La jornada “Una Ribera del Duero que inspira” es la primera de las acciones que se promueven desde ese centro de coworking que abre sus puertas en la Bajada al Molino. Charlas que se han denominado #TEXxParqueDeLaIsla y que el martes 27 darán comienzo a las 18 horas. Aunque la asistencia es gratuita, es necesario realizar una inscripción previa.

“Este evento TEDx de charlas inspiradoras nos brindará la ocasión de conocer a personas, agentes de cambio que desde diferentes ámbitos están contribuyendo en el terreno a una transformación positiva de la Ribera. Nos hablarán de educación, cultura, arte, emprendimiento, innovación, medio ambiente, deporte, salud y más. Desde su propia experiencia y formas de hacer”, explica Iglesias.

Para esta primera cita se ha contado con la presencia de diez personas. Así, acudirán a ella el  gerente de la Ciudad de la Educación San Gabriel, Enrique García, para hablar de emprendimiento y oportunidades para la juventud; el cofundador de la empresa arandina HC Technologies, Javier Herrero, para hablar del reto del agua; el actor y profesor de teatro, Jesús Eduardo Hernando, para hablar de teatro; la gestora de Al Contar del Arte & Galería, Lorena Bodas, para abordar el patrimonio cultural; el director de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, Luis Marcos Naveira, que tratará la repoblación rural; la dinamizadora, educadora y terapeuta, Mónica Ibáñez, que explicará por qué la alimentación vegana no salvará el mundo; el muralista Nano Lázaro, que abordará el arte para la educación; la cofundadora de Vermiduero, Nazareth Aparicio, que hablará de suelo; la científica Noa Simón para abordar la biodiversidad y la seguridad alimentaria; y la coordinadora de formación de personas mayores en la Universidad de Burgos Vanesa Baños para tratar del aprendizaje en la vida.

Imagen: Jesús Iglesias en el foro Innpulso Emprende. / ribering.es

 

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.