Buenas y malas noticias al respecto de la reestructuración que pretende llevar a cabo la compañía de supermercados Alcampo a nivel nacional en lo que se refiere a Aranda de Duero.
Las buenas noticias pasan porque al final la empresa no cerrará ninguno de los cuatro supermercados que preveía. Por tanto, mantendrá abiertas las tiendas de San Francisco 26, Pizarro, plaza Gallocanta y avenida de Castilla, 20. Pero la mala noticia llega cuando conocemos, según han indicado fuentes de la empresa, que en esos cuatro establecimientos lo que sí que se producirá será una bajada en el número de empleados.
De momento no se sabe cuántas personas dejarán de trabajar para la firma, pero lo que sí que se conoce es que son un total de 30 personas las que se verán afectadas en la provincia, donde se reducirá el número de empleados en una docena de establecimientos. El único supermercado que cerrará sus puertas con esta transformación está en Miranda de Ebro.
Es a lo que sea llegado en las negociaciones entre sindicatos y patronal de la empresa Alcampo , en las que se ha conseguido que el máximo de 710 empleados despedidos en toda España se reduzca a 633. Una reducción del 11 % respecto al planteamiento inicial.
El acuerdo que se ha firmado incluye en toda España al cierre definitivo de la actividad de 16 supermercados (sólo uno de ellos en Burgos) y la reducción de plantilla en 127 centros que seguirán abiertos y , aseguran desde la empresa: “operando con normalidad”.
En cuanto a los despidos, la empresa ofrecerá a las personas afectadas por este proceso 35 puestos estructurales. En estos casos para quienes aceptando una de estos puestos, precisen reducir su jornada se ha previsto una indemnización de hasta 3.000 euros.
La indemnización acordada será de 35 días por año trabajado hasta un máximo de 20 mensualidades, excepto para aquellas personas mayores de 63 años que percibirán 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades
En el proceso de desvinculaciones se ha acordado excluir a personas trabajadoras con discapacidad igual o superior al 33 %, víctimas de violencia de género, entre otros colectivos, que, en el momento del inicio del proceso de negociación, pertenecieran a determinados colectivos, excepto si forman parte de las tiendas afectadas por cierre.
Además, Alcampo ha contratado los servicios de una empresa especializada, que llevará a cabo un plan de recolocación destinado a las personas que salgan de la empresa. La duración del plan de recolocación será de 12 meses con apoyo hasta los 18 meses.
Imagen: Supermercado en la calle Pizarro, uno de los que verán reducida su plantilla./ @Google Maps
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|