Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Hoy se celebra la feria de cooperativas escolares del programa Planea Emprendedores-JEARCO

Una fiesta del emprendimiento con diez expositores y la actuación del cantautor burgalés Daniel Guantes

03/06/2022 9:01 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Diez cooperativas escolares del programa Planea Emprendedores-JEARCO pertenecientes a siete centros educativos de la Ribera del Duero, participarán hoy viernes 3 de junio en la feria que se instalará de 17:30 a 20 horas en la Plaza Mayor de Aranda de Duero. En ella, cada cooperativa contará con un expositor en el que los alumnos pondrán a la venta los artículos que han producido en sus respectivas empresas.

Una Feria que contará con la actuación del joven cantautor burgalés Daniel Guantes a las 19 horas.

Con esta fiesta al aire libre culmina una nueva edición de Planea Emprendedores-JEARCO, programa didáctico organizado por la Fundación Caja de Burgos y la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Aranda y la Comarca (JEARCO). La iniciativa, que suma la colaboración estratégica de JEARCO al planteamiento general del programa que se desarrolla en la provincia burgalesa desde hace varios años, ha estado dirigida a alumnos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Con ella se pretende fomentar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, recrear el mundo de la actividad empresarial e inculcar actitudes como el esfuerzo personal, la innovación y el trabajo en equipo.

El programa, en el que han participado 169 alumnos de ocho centros educativos de la Ribera del Duero, se ha desdoblado en dos itinerarios: Planea Cooperativas, en el que participan escolares de 5º y 6º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos; y Planea Plan de Empresa, para alumnos de 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Planea Cooperativas recrea un proyecto empresarial desde su constitución hasta la elaboración y venta de sus artículos, que se materializa al final de curso con una feria, pasando por la aportación de un capital inicial, la elección de representantes, el reparto de responsabilidades y la publicidad y la imagen corporativa.

Por su parte, Planea Plan de Empresa (itinerario que cuenta con el apoyo y la experiencia del servicio Emprendedores de la Fundación Caja de Burgos) se centra en la elaboración a lo largo del curso de un Plan de Empresa que  debe analizar cuestiones como la idea de negocio, la descripción del producto, el análisis del mercado y de la competencia, los planes de producción y recursos humanos, la previsión de inversiones y financiación, las necesidades de tesorería y la previsión de la cuenta de resultados de la empresa.

Imagen de archivo. /BC

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.