19 Comentarios |
|
|
|
 |
|
#1 |
|
Vota Psoe, siente Venezuela |
03/12/2020 13:59:12 |
|
|
Simplemente basta con ver como funcionan las terrazas en Europa, para sencillamente “ copiar “, llamémoslo así, y traer ese modelo aquí, y no se trata de inventar la rueda. Lo que yo entiendo, que es más fácil, quejarse, hacer el paripe y cobrar una ayuda, que darle una vuelta de hoja y pensar como lo hace el resto del mundo donde hace frío |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#2 |
|
ciudadano |
03/12/2020 15:43:57 |
|
|
hola hosteleros estamos en una pandemia, se os dio mas metros para las terrazas invadiendo calles y plazas. unos pagan lo q otros no han cumplido. os dejan abrir,pues pensad comosacar rendimiento. no os cerreis de mente a la minima. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#3 |
|
themayor |
03/12/2020 16:08:30 |
|
|
Hombre razón no les falta para estar muy, muy cabreados. Ahora bien, abrir las terrazas es un principio y aquí algo pueden funcionar porque funcionan en ciudades mucho más frías. A los que no tienen se les puede autorizar. Normal que quieran ayudas pero deberían pedirlas a nivel nacional, el Estado ha abierto el grifo mucho para unos y lo ha cerrado para otros, clientelismo sin ningún pudor. Obvio es que CYL tiene que andar sin un euro con todo lo que está gastando en sanidad y lo mal parada que sale en la financiación autonómica. Prestar los servicios con población dispersa y envejecida no cuesta lo mismo. En fin, vamos de cabeza a un país subvencionado y a corto sin solución. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#4 |
|
ez bide |
03/12/2020 16:45:34 |
|
|
Si yo puedo abrir la terraza, pero conociendo a los arandinos, por mucho que haga, no creo que se siente ni dios |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#5 |
|
dela |
03/12/2020 16:57:02 |
|
|
A ver, si hay q cerrar la hostelería que se cierre, pero que les compensen los gastos de estar cerrados. Es como si no te dejasen vivir en tu casa y no te compensasen con nada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#6 |
|
chispitas |
03/12/2020 17:48:49 |
|
|
Esto es como si te echan del trabajo y te siguen cobrando impuestos... A los que estén en paro les eximan de pagar el ibi y otros impuestos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#7 |
|
Javito |
03/12/2020 20:21:49 |
|
|
#2 Cierto es que algunos establecimientos muy concretos han hecho oídos sordos a las recomendaciones más básicas.... y de hecho siguen haciéndolo. Pero ése no es el problema: no pueden pagar lo que SÍ han cumplido (la gran mayoría) por los 4 necios que se niegan sistemáticamente. Otra vez falta de control y mano dura que se arregla por la vía rápida y tremenda: con restricciones generales a todo el sector. Justos por pecadores.
Pues no; no es justo y hasta que ésto no se solucione es imposible hacer planes y obtener soluciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#8 |
|
García |
03/12/2020 21:15:48 |
|
|
Ciertamente la situación es muy muy difícil para muchos sectores, entre ellos la Hostelería. No entiendo por qué habiendo tanta mente privilegiada con grandes ideas para poner soluciones no se dedican a exponerlas abiertamente en vez de bomitar tonterías, envidias y mala leche. Respeto por favor. Como os gusta escudaros en el anonimato de este tipo de foros. Ánimo a todo el sector empresarial.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#9 |
|
opino |
03/12/2020 21:56:07 |
|
|
#2 Ciudadano no entiendo tu comentario. Claro que estamos en una pandemia. La línea de negocio de los hosteleros tienen otra vía distinta a la que se les propone. ¿Dónde trabajas en Michelín? Que te parece si en vez de hacer ruedas haces productos de reciclado de ruedas. Seguro que me dices que de que voy, pues con los hosteleros igual. Su línea de negocio no son las terrazas de invierno. No se les está dando salida. Se esta poniendo un parche. Y por si no te das cuenta no todos los bares y restaurantes tienen terraza. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#10 |
|
opino |
03/12/2020 21:59:36 |
|
|
#1 ¿Ejercer tu derecho a la manifestación es para ti hacer un paripé? Creo que cualquier sector tiene derecho a decir públicamente que no está de acuerdo con lo que le propone el gobierno. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#11 |
|
themayor |
03/12/2020 22:43:12 |
|
|
#Comparto que la salida no es una solución porque los números no cuadran. Que a lo mejor es más rentable seguir en ERTE y no abrir. Que además ya son muchos meses y de lo que estamos hablando es de evitar cierres definitivos, concursos y demás. Que son muchos los sectores afectados, también. Que las PYMES son las grandes perjudicadas (salvo sectores muy concretos), también. Pero el ejemplo la Michelín no me parece ni acertado ni justo. No es justo con sus trabajadores y tampoco con la empresa que lleva cerrándose una buena imagen cuarenta años. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#12 |
|
romeo |
03/12/2020 22:52:16 |
|
|
Yo comprendo a los hosteleros. Es evidente que tienen que ser objeto preferente (entre tantos necesitados) de ayudas y compensaciones en esta situación.
También es evidente que con el nivel de incidencia que hay todavía, y dado el clima que sufrimos en castilla, reunir personas en un local a socializar entre sorbo y sorbo de un vaso de lo que sea, es completamente inviable. Lo siento, pero es así. No llevamos dos meses con el cinturón apretado para que esto se vuelva a desbocar (y ya van 18000 altas por covid en nuestros hospitales, cifras terribles que deberían hacer pensar).
Ha sido un éxito de la sociedad que en esta coyuntura tan dura, la enseñanza haya continuado. Ha sido un éxito que los hospitales, al limite en las ucis de Valladolid, Palencia, Zamora y Burgos, no hayan colapsado (o sí han colapsado pero sin que se diga). Y seguramente los mismos que hace un mes decían que no se iban a vacunar y ahora se quejan de que los ingleses si se vacunen y los demás no, den en paso, y contribuyan a que durante el próximo año (y es posible que todos los próximos años durante un tiempo) una vacunación masiva contribuya a la vuelta a la normalidad. Este año solo lo vamos a acabar, según los datos que ya tiene el INE y el Carlos III, con mínimo 70.000 muertos mas de media que los anteriores. ¿Quién no conoce a alguien que lo ha pasado mal, o directamente, que no ha conseguido pasarlo? Yo creo que a estas alturas, nadie. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#13 |
|
Morgan |
04/12/2020 5:50:10 |
|
|
En mi opinión, la hostelería no se debería haber cerrado en ningún momento. Se tendrían que haber intensificado las inspecciones, las multas y los cierres de los locales que no cumplían con las medidas de seguridad, que eran muchos y hubieran seguido funcionando los que sí las cumplían, que también eran unos cuantos. Como bien se ha dicho por aquí, pagan justos por pecadores, pero ahí, es donde debería entonar el sector el mea culpa, por ese corporativismo mal entendido. Hay bares que no han cerrado ni un solo día desde que se declaró la pandemia y son precísamente los que no cumplían con las normas básicas de seguridad. Todo el mundo sabe cuáles son, los hosteleros también. Hay tiendas que han estado y están ejerciendo de bares sin serlo, mientras los bares de verdad estaban cerrados, todo el mundo las conoce, los hosteleros también. Cuantas denuncias ha habido? Pocas o ninguna. Es legítimo quejarse, pero también hay que actuar y nadie va a defender a su sector por ellos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#14 |
|
El castellano viejo segregacionista |
04/12/2020 6:09:56 |
|
|
Es una incongruencia que en el interior de una gasolinera se pueda consumir y en un bar no. Por mucha protesta que hagan los hosteleros de aqui,no veo la sublevacion "simbolica por el momento" que hacen los de Burgos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#15 |
|
Uffff!!!! |
04/12/2020 8:49:06 |
|
|
Cada vez pienso más que este tío nos tiene más que manía, este sabía que iba a hacer mal tiempo y ha dicho -" Les dejo poner terrazas, que como va hacer un frío del carajo les va a dar igual". Por favor si algun@ arandin@ le ha echo algo a este señor que lo diga de una vez que no le vamos a hacer nada..... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#16 |
|
Tuvieja |
04/12/2020 9:27:02 |
|
|
Si la marcha de ayer se hubiese hecho en la autovía se hubiese enterado este señor. Por el centro de Aranda a lo mejor ni le habrá llegado la noticia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#17 |
|
el aguijon |
04/12/2020 10:13:50 |
|
|
la hostelería con control podía haber estado abierta, y el control lo tenían que ejercer los de la medalla de oro, pero alguno los ha visto? y los bares que incumplen todo son mas de uno por lo que yo he comprobado, sirviendo sin mascarilla, los clientes sin ella y hablando ambos, ese en concreto si ha sacado sus mesas imagino que no habrá protestado pues seguramente ha vendido mas que cuando estaba abierto total, vamos a cuidarnos nosotros que nadie lo hará si no. salud |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#18 |
|
Ar@ndino |
04/12/2020 10:48:49 |
|
|
Como bien dice el Aguijon, mas control por parte de la policia imponiendo multas y mas responsabilidad por parte de algunos hosteleros que permiten el incumplimiento de 3 normas básicas y si se pone chulos pues tienen el derecho de no atender al cliente/es que lo incumplen. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#19 |
|
arandinocabreado |
04/12/2020 20:51:16 |
|
|
Cerrar la hostelería se ha demostrado como una medida que solo ha servido para hundir al sector económico |
|
|
|
|
|
|
|