IU pide a Sumar que incluya en los PGE 15 millones de euros para el Directo

En principio no aboga por pedir en solitario que la línea forme parte de la red básica ampliada de la UE

29/01/2024 13:36 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

15 millones de euros es lo que Izquierda Unida de Castilla y León quiere que figuren en los presupuestos generales del Estado del año 2024 para la línea del Directo. La propuesta se ha hecho ya al grupo parlamentario Sumar con el fin de que al menos esta cantidad forme parte de las cuentas de la nación, que en estos momentos está funcionando gracias al presupuesto prorrogado del año pasado.

Explica el coordinador de IU en la comunidad autónoma, Juan Gascón, que el planteamiento no es para que sólo sea una iniciativa de Sumar, “sino que haya iniciativas similares para que sea una medida de consenso”. Y que a esta petición en los presupuestos se une la solicitud que ya se ha hecho para conocer más sobre el proyecto del estudio de viabilidad que se adjudicó el pasado mes de noviembre a la empresa TRN Taryet, para lo que tiene un plazo de año y medio para su elaboración. Desde IU se quiere “que se agilice el estudio informativo”

Sin embargo, mientras que la agrupación sí que está pidiendo el relanzamiento del ferrocarril de la “Ruta de la Plata” incluyéndola en la red básica ampliada de la Unión Europea, no hace lo mismo para con la línea del Directo. Por ahora no se ha pedido, ni hay intención de hacerlo por el momento desde el partido, entendiendo “que lo importante es la propuesta política y que esta figure en los presupuestos generales del Estado”. “Que la financiación posterior sea de un lado u otro, me parece menos relevante”, defiende Gascón, entendiendo que “el proyecto de Vía de la Plata es más ambicioso que el del Directo, aunque sólo sea por los kilómetros de vía que supone y por las comunidades autónomas a las que afecta”, comenta. Las comunidades implicadas en la Vía de la Plata son Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.Las del Directo son Madrid y Castilla y León.

De todas formas, afirma que el hecho de que no se incluya a la línea del Directo en la red básica ampliada “no es algo excluyente”, sino que es compatible con el hecho de que se mejore la infraestructura de ferrocarril. “Lo importante es la propuesta política, que la financiación posterior sea de un lado u otro me parece menos relevante”, termina diciendo.

Sí que se pedirá que el Directo forme parte de la  Red Básica Ferroviaria Española desde la Coordinadora Estatal por el Tren, donde IU es uno de los participantes. Una propuesta también para la línea Vía de la Plata, la Valladolid-Ariza, la Guadix-Baza-Almanzora-Lorca (Andalucía). Líneas que estiman desde la coordinafora estatal por el Tren "que deben conformar dicha Red Básica Española y que deben ser parte de la Red Básica Ampliada Transeuropea", señala el representante de Iu en la coordinadora José Luis Ordóñez .

Fotografía: Imagen de archivo de Juan Gascón con la coordinadora local Concha Rollizo./ BC

 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   mimome 30/01/2024 10:54:14
 
A ver si de una puñetera vez nuestros políticos se ponen de acuerdo en defender los intereses comunes y dejan de utilizar las instituciones para reprocharse. Es inconcebible que no voten todos los segovianos y burgaleses al unísono en la reapertura del Directo. ¿O es que sólo piensan en los votos electorales?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   perrosanchez 06/02/2024 22:52:20
 
Una pregunta seria:
Si nos ofrecieran como particulares invertir para reabrir el directo y recuperar la inversión de la explotación económica del mismo... ¿vosotros invertiríais?.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS