Javier Ajenjo protagoniza una jornada de animación al emprendimiento en Aranda de Duero

Hará lo mismo en Burgos, de la mano de la Fundación Caja de Burgos

13/05/2025 8:08 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Alumnos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de diferentes centros educativos ribereños, participantes en el programa educativo de la Fundación Caja de Burgos Planea Emprendedores, asistirán a la jornada de animación al emprendimiento que tendrá lugar en el auditorio del Cultural Caja de Burgos en Aranda de Duero. Será este miércoles 14 de mayo, repitiendo el evento que tendrá lugar hoy en la capital burgalesa.

El encuentro tendrá como protagonista al arandino Javier Ajenjo, fundador del festival de música Sonorama Ribera y uno de los principales promotores culturales de España, que desarrollará el tema “El éxito es poder hacer lo que uno quiere”, un ejemplo de tenacidad y creatividad dentro del ámbito cultural. Su historia es una muestra de cómo la pasión y el esfuerzo pueden transformar una idea en un proyecto de éxito que enriquece tanto a la comunidad local como a la escena musical nacional. Su optimismo y dedicación son una inspiración para muchos, demostrando que, con esfuerzo y pasión, los sueños pueden hacerse realidad.

El emprendedor ribereño se ha enfrentado a lo largo de los años a numerosos desafíos, incluyendo momentos en los que el festival estuvo a punto de desaparecer. Sin embargo, su tenacidad y pasión por la música le permitieron seguir adelante y celebrar el año pasado la 27ª edición de Sonorama, que se ha consolidado como una de las citas musicales más reconocidas de España y que supone una cita obligada para más de 60.000 personas cada año.

Además, Ajenjo ha diversificado sus intereses en otros proyectos: es fundador de las Bodegas Neo y de la productora musical “El Planeta Sonoro”. Regenta varios establecimientos de hostelería y es integrante de la banda de rock Glotón. Esta integración de diferentes vertientes refleja su visión innovadora y su capacidad para crear sinergias culturales y comerciales.

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   pobrecitohablador 13/05/2025 11:29:55
 
Claro, animar al emprendimiento. Exigiendo a las distintas administraciones además de las subvenciones, cesión de espacios públicos para negocios privados, que el personal de una administración local esté a los pies de una empresa en lugar de velar por los intereses de la ciudad y ciudadanos. Todo a cambio de unas fotos y bonos........... En otras latitudes a esto se le llama de una forma concreta
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Callamargaos 13/05/2025 12:14:39
 
Llego el primer amargado, pobrecitohablador si tú y los que están por venir a criticar harías una millonesima parte, de lo que este al que tanta envidia teneis, este mundo y sobre todo nuestro pueblo sería muchísimo mejor.

Todo lo que decís que le dan las administraciónes se lo ha ganado con mucho esfuerzo y dedicación, o pensáis que se lo dan por qué si y desde el primer día que monto el festival.

Disfrutar de la vida y alegraros de los éxitos ajenos y veréis como los vuestros también llegan.

Y esto que va ha hacer estos 2 días en Burgos y Aranda seguro que lo hace gratis, venga criticarlo también.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   xamoci 13/05/2025 12:23:25
 
Me pregunto si el sonorama sera el siguiente en caer en manos de la judihada jenocida:

"El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música "

"controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente"

"en enero de este año, Sónar, Viña Rock, Resurrection Fest, Monegros Desert Festival, Arenal Sound o el FIB de Benicàssim funcionan bajo la estructura de Superstruct y, por tanto, desde el año pasado, de KKR, que cerró el acuerdo de compra de la promotora por 1.400 millones de euros"

https://www.elsaltodiario.com/economia/fondo-proisraeli-kkr-se-hace-grandes-festivales-espanoles-musica
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Yo 13/05/2025 19:07:31
 
#2...independientemente de la opinión que tengan los comentarios , hay que respetarlos...
...podemos estar de acuerdo o no...pero respetarlos...
...por cierto...yo No soy Antisonorama.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   arandinocabreado 14/05/2025 12:42:52
 
Hay que reconocer que emprendedor Javier Ajenjo lo es, pero quizás hubiera sido mejor que hubiera dado una charla sobre la ética y los negocios.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Yo 14/05/2025 13:51:28
 
...#5...¡Jod..!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS