Alumnos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de diferentes centros educativos ribereños, participantes en el programa educativo de la Fundación Caja de Burgos Planea Emprendedores, asistirán a la jornada de animación al emprendimiento que tendrá lugar en el auditorio del Cultural Caja de Burgos en Aranda de Duero. Será este miércoles 14 de mayo, repitiendo el evento que tendrá lugar hoy en la capital burgalesa.
El encuentro tendrá como protagonista al arandino Javier Ajenjo, fundador del festival de música Sonorama Ribera y uno de los principales promotores culturales de España, que desarrollará el tema “El éxito es poder hacer lo que uno quiere”, un ejemplo de tenacidad y creatividad dentro del ámbito cultural. Su historia es una muestra de cómo la pasión y el esfuerzo pueden transformar una idea en un proyecto de éxito que enriquece tanto a la comunidad local como a la escena musical nacional. Su optimismo y dedicación son una inspiración para muchos, demostrando que, con esfuerzo y pasión, los sueños pueden hacerse realidad.
El emprendedor ribereño se ha enfrentado a lo largo de los años a numerosos desafíos, incluyendo momentos en los que el festival estuvo a punto de desaparecer. Sin embargo, su tenacidad y pasión por la música le permitieron seguir adelante y celebrar el año pasado la 27ª edición de Sonorama, que se ha consolidado como una de las citas musicales más reconocidas de España y que supone una cita obligada para más de 60.000 personas cada año.
Además, Ajenjo ha diversificado sus intereses en otros proyectos: es fundador de las Bodegas Neo y de la productora musical “El Planeta Sonoro”. Regenta varios establecimientos de hostelería y es integrante de la banda de rock Glotón. Esta integración de diferentes vertientes refleja su visión innovadora y su capacidad para crear sinergias culturales y comerciales.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|