Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

La ADRI organiza Jornadas de formación de empleo y emprendimiento

Dirigida a mujeres que vivan o trabajen en el medio rural

21/04/2023 10:24 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Asociación para el Desarrollo Integral de la Ribera del Duero Burgalesa organiza para los próximos meses una serie de jornadas de formación de empleo y emprendimiento. Se realizarán en Peñaranda de Duero y están destinadas a mujeres que vivan o tengan su empresa en un municipio del medio rural.

Una iniciativa que pone el foco en tres iniciativas diferentes, pero con un objetivo común: ofrecer orientación laboral para aquellas mujeres que estén en búsqueda de empleo o mejora de empleabilidad y formar a mujeres que quieran emprender o que lleven poco tiempo con su proyecto, o que con un negocio en marcha quieran mejorar o adquirir nuevas habilidades y destrezas.

Todas las formaciones son de acceso gratuito y se impartirán de manera presencial en la Biblioteca de Peñaranda de Duero que está situada en la Oficina de Turismo. Al ser formaciones presenciales el acceso estará limitado en cada curso de formación por lo que será necesario inscribirse en cada uno de ellos. Inscripciones que se pueden realizar en los números de teléfono 947 55 20 91 o 691 55 74 23.

 

Formaciones

La primera formación empieza en mayo, concretamente el día 4 de 16 a 20 horas, y está dirigida a la orientación laboral.  “Cómo hacer un video currículum y una entrevista online” es su título y el objetivo es enseñar las dotes comunicativas y la capacidad creativa de un currículum adaptado a las nuevas tecnologías. La inscripción se puede realizar también a través de este enlace.

A partir de entonces, todos los meses y hasta octubre, habrá formaciones que ayuden a proporcionar unos conocimientos y una visión global que les permitan a las mujeres emprendedoras conocer y poder después aplicar y poner en marcha en su puesto de trabajo.

El día 15, de16 a 18:30 horas, la cita es con la formación para aprender a mejorar el currículum a través del canva y la inscripción se puede realizar a través de este enlace.

Para las nuevas emprendedoras se proponen seis talleres. El primero tendrá lugar el 6 de julio de 19 a 21:30 horas bajo el título “Aterriza tu idea de negocio a través del modelo canvas”. El 20 de julio es el turno de “¿Sabes qué tipo de empresa necesitas crear?”, que comenzará a las 18 horas; el 20 de ese mismo mes la formación lleva el nombre de “ Saca partido a tu negocio con las redes sociales”, dando comienzo a las 19:40 horas. Y al día siguiente, a las 18 horas, la cita es doble con los talleres “Mejora tus ventas a través del Marketing” y “Vencemos el miedo a la Facturación Electrónica”.

La siguiente cita es en abril, el fin de semana del 20 al 22 se hablará de cómo crear una empresa de transformación alimentaria desde el inicio. Las inscripciones para ello se pueden rellenar en este enlace.

Para las empresas ya puestas en marcha se proponen para los lunes de mayo y junio talleres sobre las últimas tendencias en panadería y repostería, que se impartirá en el colegio San Gabriel en horario de tarde.

El 20 de mayo se abordará la elaboración de queso artesanal, el 5 de septiembre se planteará la gestión del tiempo para el éxito empresarial, y el 25 y 26 de septiembre se hablará de la gestión de un equipo en la empresa y el clima laboral por la tarde. Para inscribirse está este enlace.

 

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Foriato 21/04/2023 13:49:27
 
¿Y por qué los hombres de los pueblos no tienen derecho a recibir esa formación? ¿no se peinan, son calvos, pagan menos impuestos...?
Ah, quizás es que ahora en la formación hay que volver a segregar por sexos. Cosas de la modernidad, supongo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   DespiertaCASTILLA 21/04/2023 18:23:43
 
He visto el titular y me ha alegrado, porque me interesa mucho. Luego he visto que SÓLO para mujeres, y no me lo podía creer. ¿En pleno siglo XXI? ¿En serio? ¿Qué me diferencia a mí de mis amigas en mi misma situación que queremos emprender en nuestra zona? No doy crédito, no puedo participar por tener “pito”, demencial.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   wibece 21/04/2023 18:28:58
 
Cursos solo para blancos, autobuses sólo para blancos, escuelas sólo para blancos.

Mujeres: los nuevos blancos.

Hombres: los nuevos negros.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección