La última propuesta de remanentes es dictaminada y se eleva a pleno este viernes

Contiene todas peticiones de VOX, con lo que logrará su aprobación

21/06/2022 14:07 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Será este viernes cuando en el Ayuntamiento de Aranda de Duero se celebre un pleno extraordinario para aprobar las partidas entre las que se repartirán los 4,1 millones de euros que quedan por habilitar dentro de los presupuestos remanentes. Las cuentas correspondientes a 2021 arrojaban un superávit de unos 13 millones de euros. De ese dinero 4,2 millones se dirigen a proyectos comprometidos y 3,5 a la reforma integral de la piscina. También se ha sacado dinero para el pago de facturas atrasadas, para el pago de servicios que aún no cuentan con el presupuesto general de 2022 o para sufragar el coste de los nuevos bomberos interinos.

La comisión de Hacienda ha dictaminado hoy el presupuesto de remanentes presentado por el equipo de gobierno, que cuenta con el apoyo del concejal de VOX al incluirse todas las peticiones que hacía. Por tanto, no hay nada que haga suponer que se consiga la mayoría de los votos este viernes para ver aprobadas las cuentas de remanentes.

 

Inversiones

La partida más grande de estos remanentes es para las obras públicas con un montante de 1,6 millones de euros. En esta partida se incluye un modificado del proyecto de la avenida Castilla (180.000 €), los refuerzos del puente Bigar (350.000), el asfaltado de calles (800.000) el asfaltado del carril bici a Sinovas (157.300), la dirección de obra para la remodelación de los jardines de Don Diego (72.418), el ensanche de las aceras del colegio Simón de Colonia (40.000), el ensanche de la acera de la calle Burgo de Osma a la altura del Simply (50.400) y  la modificación de los aparcamientos en la calle Antonio y Manuel Cebas a batería (27.000).

El aumento en los costes de la luz y del gas en los diferentes departamentos del Ayuntamiento, la ampliación de usuarios en el servicio de ayuda a domicilio o a las actuaciones para la mejora del agua en el barrio Costaján se dirigen 1,1 millones de euros. Una partida en la que están incluidos 60.000 € para la organización del cross, 200.000 euros para una serie de conciertos con motivo de la celebración de Aranda como ciudad europea del vino, 100.000 para la compra de esculturas con ese mismo motivo, y 80.000 € para subvencionar el 25 aniversario de Sonorama.

Los remanentes que se aprobarán el viernes también contemplan 69.000 € para la reparación de la cubierta de la sede de la policía local y la adecuación a la normativa de las puertas del edificio de los bomberos, 10.000 € para la dotación de armamento para la policía local, 15.000 € para la compra de un 4x4 para Protección Civil, o 47.000 € para la reparación de la red de saneamiento de la calle Santo Domingo y la adquisición de un equipo de inspección de fugas.

Otra partida importante la forman los 550.430 € para la red de abastecimiento, incluyendo la redacción de un proyecto de actuaciones para la mejora del agua en La Calabaza (82.650 €), la compra de un transmisor para el control de caudales (4.135 €), la liquidación final de la reparación del acueducto (400.000 €), y  la sustitución canalización agua entre Tubilla del Lago y Aranda de Duero (63.645).

Al alumbrado ornamental de la casa consistorial y del edifico de los Fantasmas se dirigirán 110.000 €. En parques y Jardines se mejorará el sistema de captación de agua del barrio Allendeduero (30.000 €). 7.000 € se destinarán a la compra de sillones para el centro de atención preventiva, 5.000 en la compra de desfibriladores, 62.780 para el suministro de equipamiento, 18.080 para el modificado contrato cubierta Casa Consistorial, 8.500, para la sustitución de las ventanas del centro cívico de Sinovas y 180.290 para la rehabilitación ermita San Isidro.

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ArandaManda 21/06/2022 16:31:25
 
200.000 € para conciertos. Que serán los mismos conciertos que tendremos que en Sonorama este año o al año próximo.
Yo defiendo el Sonorama y voy a Sonorama, pero ya canta.
100.000 € en luces ornamentales para el Ayuntamiento, pero en serio alguien en su sano juicio puede entender tal despilfarro.
3,5 millones en renovar la piscina es un insulto a la ciudadanía, es reírse de los Arandinos y Arandinas.
7.000 € en sillones deben de ser de oro como el filete de Sergio Ramos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   qqwerty 21/06/2022 17:06:10
 
#1 No te equivoques no es un insulto: ES UNA INSTITUCIÓN COMPLETAMENTE PODRIDA.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   ArandaManda 21/06/2022 19:04:06
 
Quería decir que es un insulto a los Arandinos y Arandinas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Mónica lactanvide 22/06/2022 3:18:10
 
Devuelvan el dinero !!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Castizo 23/06/2022 7:33:51
 
¿Y las subvenciones prometidas a las peñas para los arreglos en las bodegas?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Diario de la Ribera 23/06/2022 8:53:57
 
En respuesta a Castizo, tenemos que informar que efectivamente hay una partida de 90.000 euros para la rehabilitación de bodegas. Sentimos no haberlo incluido en el texto.
Un saludo
Begoña Cisneros
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   JALISCO 23/06/2022 16:42:23
 
Seguro que es eso que dicen. No hay nada para infraestructuras deportivas que no sean la piscina, de lo cual no quiero opinar?
Tenemos dos polideportivos que se nos caen, el césped del montecillo, para recolección de setas, y esconderse los conejos, vallados de instalaciones deportivas hechas una autentica mierda, las canchas de las zonas de barrio sin comentario, y lo de las zonas de columpios mejor ni hablar de ello.

No entiendo nada.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.