El grupo de acción local para el Desarrollo Rural e Integral (ADRI) de la Ribera del Duero burgalesa lanza dos convocatorias de ayudas para proyectos, abriendo así la posibilidad a empresas, ayuntamientos, asociaciones y personas a conseguir ayudas para sus iniciativas. Más de 1,5 millones de euros que ya están preparados para apoyarlos. Y el plazo para solicitarlo no finaliza hasta finales de 2027.
Tipo productivo
La mayor cuantía, 1,1 millones de euros, se dirige a proyectos de carácter productivo. Aquellos que implican el desarrollo de una actividad económica derivada de una iniciativa empresarial entre los que se encuentran la creación, ampliación y diversificación de empresas; bien sean de producción de bienes, prestación de servicios, turísticos, de productos agrícolas y otras transformaciones agroalimentarias.
El último proyecto que ha visto la luz gracias a la anterior convocatoria ha sido en Boada de Roa. Bodegas Viyuela ha conseguido 8.847 euros para ampliar su parque de barricas con la adquisición de 50 nuevas, adquiriendo también un nuevo depósito para los embotellados.
También se han firmado dos contratos de ayuda en los últimos días. Uno con la empresa Hijos de Tomás Martín de Doña Santos para la adquisición de una prensa granuladora, para lo que recibirán 73.110 euros. El otro con la bodega San Mamés de Fuentecén para la instalación de placas fotovoltaicas dotado con 13.639 euros.
Los proyectos de tipo productivo pueden alcanzar una ayuda entre el 20% y el 30%, con un máximo de ayuda de 250.000 euros.
Tipo no productivo
Son aquellos que pueden solicitar personas, empresas, asociaciones o comunidades para llevar a cabo proyectos de interés público o colectivo, con el objetivo de proporcionar beneficios sociales, culturales, educativos, ambientales o fomentar la cohesión territorial, sin tratarse de una actividad económica. Para ellos se destina en esta nueva convocatoria un total de 387.067 euros.
Pueden formar parte de estas ayudas iniciativas en infraestructuras y servicios básicos para la población y la economía rural; o la conservación, mejora, fomento y divulgación del patrimonio rural.
El pasado mes de mayo finalizaban sus inversiones con ayudas de este tipo cuatro proyectos: la adquisición de un camión y equipo lavacontenedores para la mancomunidad Comarca de Roa, adecuación para el nuevo consultorio médico en Villalba de Duero, la mejora de eficiencia energética en la oficina de turismo y guardería de Peñaranda de Duero, y la construcción de una pista de pádel en Hoyales de Roa.
|