Michelin ha dado a conocer el resultado financiero del grupo durante los seis primeros meses del año 2023 y este es positivo, registrando run crecimiento en sus ventas de un 5,9% y un aumento del 11,4% en su resultado operacional.
Todo ello en un contexto de mercados desfavorables que continúan, como puede comprobarse en su planta de Aranda de Duero, donde la reducción de los pedidos ha ocasionado la parada de la fábrica durante los domingos de verano. Cierre que podría ampliarse a los sábados durante algunos fines de semana a la espera del aumento de la demanda con la llegada de septiembre.
Las ventas aumentaron un 5,9% hasta los 14.100 millones de euros. Mientras que los mercados de neumáticos se mantuvieron estables para los turismos, los de los camiones se frenaron. Y precisamente Aranda de Duero se dedica a la fabricación de estos últimos. Una baja provocada por la importante reducción de existencias en la distribución.
El resultado operacional de los sectores aumentó un 11,4% hasta los 1.700 millones de euros, ya que el crecimiento en los segmentos de alto valor añadido compensó la inflación de costes y los menores volúmenes de ventas. En este caso también, mientras que el segmento del turismo reforzó los resultados, el del camión fue desfavorable.
Florent Menegaux, presidente del grupo Michelin, ha declarado: “Los resultados del Grupo fueron buenos en la primera mitad del año, en un contexto de transformación acelerada del mercado al que nos estamos adaptando constantemente. Michelin tiene muchas fortalezas, con ofertas de productos y servicios de calidad que, combinados con precios y mix adecuados, nos permiten concentrarnos en los segmentos de mercado que generan más valor. Me gustaría felicitar a nuestros equipos por su agilidad y los resultados obtenidos en un entorno aún difícil en los segmentos camión”.
Previsión anual revisada al alza
A pesar de un escenario de mercado menos favorable, las previsiones del Grupo para 2023 se han revisado al alza con un resultado operacional a tipos de cambio constantes superior a 3.400 millones de euros (frente a los 3.200 millones de euros anteriores) y un informe financiero antes de adquisiciones de más de 2.000 millones de euros (frente a los 1.600 millones anteriores).
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|