La comarca de la Ribera del Duero cuenta con 2.042 parados

Noviembre incrementa 34 personas desempleadas

03/12/2024 13:49 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Si en la oficina del ECYL de Aranda de Duero se produjo en el mes de octubre una subida en el número de parados de 162 personas, tras un septiembre con un descenso de 98 personas y dos meses con un incremento, los datos relativos al mes de noviembre que ofrece el Servicio público de empleo de Castilla y León indican que continúa ascendiendo el número de parados en la comarca ribereña.

Y lo hace añadiendo 34 nuevos nombres a la lista de desempleo, que aglutina 2.042 parados. Una cifra que, al menos, mejora a los 2.174 que había hace ahora un año.

Y es en el sector servicios donde más se visualizan los malos datos, ya que son 43 personas las que se añaden a las listas. También lo hacen 4 en el de la industria. Aunque para los dos otros sectores, el de la agricultura y el de la construcción, los datos son mejores con 10 y 4 parados menos respectivamente en el último mes. Y en cuanto al número de personas sin empleo anterior, hay uno más hasta alcanzar los 146.

 

 

 

En el total de la provincia de Burgos son 14.114 las personas en búsqueda de trabajo, 196 más que en octubre y 877 menos que hace un año. Los datos de mes en la provincia que es sólo en Miranda de Ebro donde disminuye el paro en 11 personas. Porque aunque hay en dos oficinas de Burgos donde también lo hace: en Calzadas (-18) y en Infantas (-1), lo cierto es que en el cómputo de las tres oficinas se suman 50 parados más.

Por su parte, Castilla y León es la segunda autonomía donde más crece el paro en noviembre, un 1,3%; siendo sólo Valladolid la provincia que se salva de esa subida. El paro sube en 1.337 personas durante el mes de noviembre en la comunidad autónoma, donde la cifra total se elva a los 106.728 desempleados.

En la geografía española, y según informan desde la Moncloa, el paro desciende en 16.036 personas hasta un total de 2.586.018, la cifra más baja en noviembre desde 2007. También desciende el paro femenino en 10.811 mujeres y se mantiene en su nivel más bajo desde 2008, mientras que en población joven esta tasa se reduce en 3.796 personas y se sitúa por debajo de los 200.000.

En lo que respecta a los contratos registrados durante el mes de noviembre, estos han sido 1.301.482. De ellos, 544.519 contratos de trabajo son de carácter indefinido, representan el 41,84% de todos los contratos.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.