La ganadería ribereña despierta el interés académico en Corea del Sur

25 estudiantes llegan a San Gabriel para participar en un curso práctico sobre producción ganadera

26/06/2025 12:45 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Las instalaciones del colegio San Gabriel de La Aguilera recibían esta madrugada a los 25 estudiantes surcoreanos que participan en una formación práctica en el extranjero orientada en la industria ganadera. Proceden de las universidades de Kyungpook y de Jeonbuk.

Lo harán hasta el próximo 8 de julio y ha sido esta mañana cuando han sido recibidos por el director del centro, Enrique García Agüera, acompañado por el alcalde de Aranda de Duero Antonio Linaje y el director general de transparencia de la Junta de Castilla y León Máximo López.

Su dinámica durante los días lectivos de la formación será con dos horas teóricas de masterclass para, por la tarde, efectuar el trabajo de campo visitando granjas ganaderas, sobre todo porcinas, aunque también bovinas. “El jamón es un producto famoso en Corea y es la que ha unido lazos con España”, explicaba uno de los profesores.

 

 

En las clases se hablará de reproducción, cría y alimentación; del sacrificio, despiece y comercialización, de prevención de enfermedades, de la gestión de los residuos e incluso de lombricultura. También habrá tiempo para las visitas culturales a Burgos, Peñafiel y Valladolid.

No es la primera vez que universitarios surcoreanos visitan la comarca ribereña. El pasado mes de octubre lo hizo otro grupo de ellos, en este caso interesados por la agricultura y el mundo del vino.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS