La industria, el mayor motor de la economía ribereña

El estudio realizado por ASEMAR refleja, en cambio, la bajada del comercio al por menor y la construcción residencial

03/12/2024 12:00 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El sector de la industria es el auténtico motor de crecimiento y expansión en la Ribera del Duero. Así se refleja en la revista Ribera Empresarial que acaba de ver la luz de la mano de la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (ASEMAR), tras el análisis de los datos que aportan los registros mercantiles al cierre del año 2022.

El vocal de ASEMAR, Roberto Rojo, y su gerente, Isabel Berdón, han dado a conocer este martes el resultado del estudio de mercado ribereño, que refleja un aumento considerable en la facturación de nuestras empresas. Si el dato global en 2019 fue de 2.427 millones de euros, tras pasar un bache “pandémico” en 2020 donde esa cifra bajó de la mitad, en 2022 se ha alcanzado un nivel que demuestra la buena salud con la que goza la economía ribereña, alcanzando los 3.047 millones de euros.

Por tanto, económicamente la comarca ribereña avanza en las empresas. Eso sí, no se reflejan en estas cifras las facturaciones de los más de 4.000 autónomos que hay en la zona, ya que ello “no están obligados a presentar cuentas públicas”, señala Rojo.

Y los datos son claros: “se observa una vez más, y además, cada vez con más protagonismo, la preeminencia absoluta del sector industrial venciendo clarísimamente al IPC”. Tanto la industria general, que alcanza los 1.327 millones y tiene un crecimiento del 36,1% con respecto a 2019, como la agroalimentaria que suma 924 con un incremento del 17,7%.

 

Sector industrial general./ @Asemar

 

Sector industrial agroalimentario./ @Asemar

 

 

El sector de la construcción alcanza una facturación de 130,3 millones de euros y tiene dos vertientes. La tradicional, especialmente la residencial, experimenta una notable caída, al contrario que el subsector de prefabricados que es el que hace crecer al sector.

 

Construcción./ @Asemar

 

Por su parte, el sector de vinos se recupera y en 2022 ha alcanzado los 167,8 millones de euros en facturación. Y mucho ha tenido que ver la reapertura de la hostelería tras el COVID. Un sector, el de las bodegas, que cuenta con más de 700 trabajadores.

 

Bodegas./ @Asemar

 

 

 

Por su parte, el sector del transporte también se reactiva y las perspectivas de futuro son halagüeñas. 105,9 millones de euros se facturaron en 2022 y el crecimiento es importante.

 

Transporte./ @Asemar

 

Acercándonos al sector servicios, la recuperación es desigual. Alcanza una facturación de 137,7 millones de euros, pero mientras que en Aranda de Duero el crecimiento es inferior a la inflación, en el resto de la comarca se observa un repunte importante.

 

Servicios/ @Asemar

 

Y en cuanto al comercio, decrece considerablemente el dedicado al por menor. Alcanza una facturación de 129,7 millones de euros, pero no compensa el impacto de la inflación acumulada del 13%. Baja bastante el sector de la automoción, pero en contraste avanzan las dedicadas a la agricultura, jardinería, hogar y viticultura.

 

Comercio al por menor./ @Asemar

 

En cambio, el comercio al por mayor crece y se consolida. Ligado a la industria que avanza con buen paso, en 2022 se facturaron 121,5 millones de euros.

 

Comercio al por mayor./ @Asemar

 

 
12 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Yo 03/12/2024 12:18:08
 
...eso es Verdad: "la INDUSTRIA", es el verdadero Motor de este Pueblo.
Y hay que Atenderla como Bien se Merece.
...y es que eso de centrarse solo en el Vino...no se ...
Cuidemos la Industria que es el Gran Futuro de este Pueblo (con Mayúsculas).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Tuvieja 03/12/2024 13:00:28
 
Pero no es el vino?🤔
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Electron 03/12/2024 13:24:05
 
Este dato que destaca esta revista, es demoledor: 152 trabajadores de Aranda en bodegas ¡¡¡¡¡¡
4.866 trabajadores en Industria ¡¡¡¡¡
¿Que han hecho los respondables de la administracion arandina los ultimos 15 años ?? Beber y danzar durante meses y años ¡¡¡¡. Y nos querian convencer....de lo "importante" que era eso para nuestra ciudad¡¡¡ En la misma ciudad, en la que el alcoholismo es una epidemia ¡¡ Nos han engañado y estafado ¡¡ ¿Algun valiente, entre los nuevos, que diga las cosas como son ?? Algun valiente en innovador, que diga que no se puede aplicar dinero publico a promocionar bebidas alcoholicas ?? Que el alcohol, sea del tipo que sea, tiene graves consecuencias para la sociedad...
Mas fabricas y menos bebidad alcholicas, por favor.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Yo 03/12/2024 13:59:25
 
#3...¡¡¡ENHORABUENA Electrónico!!!.

Has hecho un Relato Magistral como tal vez Nunca he leído aquí.
Mi más Sincera Enhorabuena.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Yo 03/12/2024 14:04:48
 
* Electron (estos correctores).
Nuevamente mi más Sincera ENHORABUENA.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   isiYA! 03/12/2024 15:18:09
 
¡Imposible! Según tengo entendido, lo único que trae prosperidad a nuestra ciudad son el vino, la hostelería y los eventos musicales que organiza la asociación cultural sin ánimo de lucro dirigida por don Javier Ajenjo.

Si la Industria empieza a adelantarse, señal demás para que redoblemos esfuerzos y apoyemos más que nunca a los bodegueros que nos han traído hasta aquí. Si el Sonorama, la fiesta del vino, la carpa del parque de la Isla en fiestas, las propias fiestas patronales y el Eurofestival se quedan cortos, pongámonos a pensar cómo podemos arrimar el hombro cada uno para revertir esta situación.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   carrequemado 03/12/2024 15:35:19
 
Yo creía que la industria más importante era sonorama y gracias a ello comíamos todos los arandinos y ribereños durante el resto del año, así lo transmite mi peluquería favorita en las ondas. Viva el vino!

Por cierto, punto para chalecos Ildefonso por conseguir igualar e incluso empeorar el horario de los buses a Madrid, enorme gestión. Menos mal que nos está dando un recital de frases para la historia arandina.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Castizo 03/12/2024 15:52:25
 
No tenéis razón, el sector del vino no genera son solo los trabajadores de la bodegas, está relacionado con todo lo que genera en la hostelería, turismo, hoteles, proveedores...

Hay que cuidar ambos por igual.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Armin Tanzania 03/12/2024 17:04:53
 
Si señor, mucha tontería con el vino, pero hay está la verdad de Aranda, vamos a ver que da empleo y que promocionar. Y dejar de teńir el río de rojo que cueste 30mil €.
El vino es alcohol que es igual al veneno.
Etiqueta a las bebidas alcohólicas igual que al tabaco. Droga adictiva en ambos casos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Oscar 03/12/2024 17:18:32
 
Es como pasa aquí en Burgos: parece que esta ciudad solo vive de la Catedral y la gastronomía, y resulta que el mayor polígono industrial de Castilla y León es Villalonquéjar, y que si Mercedes, Renault, Citröen u Opel se resfrían, muchas industrias de aquí (y no precisamente la hostelería) cogerían la gripe.

Y el caso de Burgos cabe aplicarlo también al tercer polígono regional, que es Aranda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   xamoci 03/12/2024 17:30:07
 
El alemania cierran tres fabricas de volkswagen por primera vez, 5500 despidos en bosch, 1600 despidos en Northvolt, ayer dimitio el ceo de stellantis.

Artepref fue llevada a la quiebra por la crisis creada intencionalmente por el covid (como otras tantas empresas europeas rentables), y fue comprada por un fondo de inversion suizo participado por blackrock.

El ue nos lleva a la guerra total al servicio de unos eeuu que nos obligan a comprarles a ellos el gas 4 veces mas caro de lo que nos lo vende rusia.

La ue esta completamente infiltrada de agentes enemigos al servicios de intereses ajenos, hay que destruir la ue HOY no mañana, y volver a levantar europa expulsando de su suelo al ejercito de ocupacion enemigo y todas sus redes sociales y medios de comunicacion comprados.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   celedon 09/12/2024 3:31:09
 
xamoci completamente de acuerdo contigo y con electron
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.