La Ribera del Duero reduce su paro en mayo, con especial mejora en el empleo femenino

Agricultura e industria, los motores del descenso

03/06/2025 14:31 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Si en el mes de abril contabilizábamos casi un centenar menos de personas paradas en la Ribera del Duero; el mes de mayo ha finalizado también con buenos resultados. No tan buenos, pero lo cierto es que mayo nos deja 67 desempleados menos. Y las noticias son buenas para el sector femenino, ya que de ellos 57 son mujeres.

De todas formas, siguen siendo las mujeres las que más empleo reclaman, 1.192 frente a 692 varones. La suma nos deja un total de 1.884 demandantes de trabajo, 110 menos que hace un año.

Por sectores, continúa siendo la agricultura la que más empleo crea, aunque bien es sabido que se trata de un trabajo bastante estacional. Baja en 22 personas el sector de la agricultura, seguido de 16 menos en el sector de industria, 15 menos en el de servicios y 1 menos en el de la construcción. También han encontrado un puesto para trabajar 13 personas que no han tenido empleo anterior.

 

 

En el total de la provincia de Burgos el paro también desciende. Son 319 personas menos las que se encuentran inscritas en las oficinas repartidas por todo el territorio frente a las 604 menos del mes de abril. En toda la provincia son 13.121 demandantes de empleo, 525 menos que el mismo mes del año anterior.

Por su parte, de la totalidad de Castilla y León también nos llegan buenas noticias, con un mes de mayo con un descenso de un 3,16% (3,38% el mes pasado) en las listas del paro. Bajó en 3.314 personas, por lo que la cifra de desempleados se encuentra en 101.677.

Finalmente, para la geografía española, el Ministerio de Trabajo informa que el paro registrado se reduce en 57.835 personas en mayo. El paro registrado se ha situado, de esta manera, en 2.454.883 y rebaja la barrera de los dos millones y medio por primera vez desde julio de 2008.

En cuanto al número total de nuevos contratos registrados durante el mes de mayo ha sido de 1.328.983. De ellos, 552.697 contratos de trabajo tienen carácter indefinido.

 

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   max 03/06/2025 14:46:12
 
Me resulta muy curioso que haya 1.261 demandantes de empleo en el sector Servicios, y sin embargo, a los hosteleros les cueste muchísimo encontrar camareros y cocineros.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   PCR 03/06/2025 19:40:29
 
Demandan empleo, no esclavitud.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Mega 03/06/2025 23:46:27
 
#1 pagan poco y trabajo de.12 horas ......ahora los anti Sánchez a la cueva
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   CIDJABATO 04/06/2025 9:03:35
 
#2 PCR. Para pagar más, el gobierno tiene que robar menos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   PCR 04/06/2025 10:26:39
 
Como sois los de derechas, os pensáis que tenéis la exclusividad solo vosotros de hacerlo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Ju-lian 04/06/2025 11:09:34
 
PCR a ti no te quitan el 50% de tu sueldo ,verdad,funcionario, ya hora dime qué soy de derechas.....y los servicios cada día peor,donde va l pasta???
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Tuvieja 04/06/2025 12:23:45
 
Cuando en los mismos bares o restaurantes pasan un montón de camareros, es que algo pasa. Imagino que la culpa son de los inmigrantes que no quieren trabajar y no del dueño de ese establecimiento.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.