Las heladas afectan al 100% del viñedo ribereño

Dos noches nefastas para el campo, por l as que UCCL pide que se declare como zona catastrófica

24/04/2024 11:40 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Las heladas de estas dos últimas noches en la Ribera del Duero han dado al traste con los viñedos de la zona. Un desastre para unas plantas que ya empezaban a brotar y donde en algunas se comenzaban a ver los atisbos de los primeros racimos.

Con temperaturas que han alcanzado en algunas zonas durante las dos últimas madrugadas de -5 y -6ºC, ahora sólo cabe la esperanza de que el ciclo vuelva a empezar, pero para eso se necesita que no vuelva a helar.

Comenta Daniel Maestre, viticultor y responsable de La Unión de Campesinos de Castilla y León en Aranda de Duero, que la situación es alarmante. “Si lo de 2017 fue un drama, al menos algunos pueblos se salvaron, pero estas heladas han afectado a todos los pueblos, porque lo que no se heló la noche del domingo se ha helado esta”, señala.

Una zona, la de la Ribera del Duero, que cuenta con 30.000 hectáreas de viñedo. Y muchos pueblos donde el hielo ha afectado al 100% del viñedo en muchas zonas como las de Moradillo, Pardilla y la parte suroeste de la provincia. Eso fue la primera noche, pero la segunda el frío dañó “la parte que se había librado, la otra parte del río”.

Por tanto, una situación que pone en peligro la cosecha de 2024 de la uva. No se entiende desde UCCL que el Consejo Regulador no haya tomado cartas en el asunto pidiendo la declaración de zona catastrófica.

Lo seguro, apunta Maestre, es que la cosecha será muy escasa. Porque todo queda a expensas de que no vuelva a helar y las previsiones no son nada buenas, ya que se prevé que hasta el 15 de mayo puedan caer heladas en la comarca ribereña. Cuando se hielan las horas se hiela el tallo entero, y ahora no queda otra que retirar esos tallos helados y “rezar” para que vuelvan a brotar otros nuevos y que no se hielen. Sólo esto podrá salvar la próxima campaña.

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Dante 24/04/2024 12:52:02
 
Lo que va a decir la D.O.
Añada excelente la del 2024
La mejor en kilos o grado
Lo importante es pagar fiestas y eventos con el dinero que recaudamos de los viticultores.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   mimome 24/04/2024 14:20:46
 
Cagonlá.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PASAPALABRA 24/04/2024 17:23:16
 
Poca cosecha igual a vino más caro,menos mal que no bebo vino
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   elsegadors 24/04/2024 20:40:21
 
Exagerado no lo siguiente
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   elcarlos 24/04/2024 21:45:43
 
Creo que se han pasado
En el observatorio de Aranda, que está en la depuradora, han dado -1,4 y -1,2 estas dos noches.
En el de Gumiel de Izàn, anoche la mínima fue de -1,3.
Es cierto que habrá zonas más frías y que habrá que ver daños a corto y medio plazo, pero comparar lo de estos días con lo del 17, que reventó gawsta cepas enteras...pues no.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Z79 24/04/2024 22:26:03
 
Como se nota que los que hacen este tipo de comentarios catastrofistas no se les hielan las viñas habitualmente....señores seamos más serios. Si que es verdad que se han subido daños pero de ahí al 100% es muy exagerado. Salgan a distintas zonas de D.O y lo verán.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   chapiro 25/04/2024 21:46:59
 
Que los viticultores tengan la voz cantante en el tema de la uva y el vino no viene a cuento. Faltan tres cosechas sin vender y ya tenemos noticias de el pago de la cosecha en verde, cierran bodegas y no se vende vino, si hiela mucho mejor, además lo tienen asegurado, no se de que se quejan las organizaciones agrarias. y las bodegas no bajan el precio del vino, ver para creer
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.