Alumnos del Master de Economía Circular de la Universidad Carlos III de Madrid han visitado este viernes Aranda de Duero para conocer de primera mano uno de los proyectos pioneros e innovadores que con respecto a la economía circular lidera la capital ribereña.
Una iniciativa puesta en marcha por Alcampo y Cervezas Mica que ya tiene un año y medio de vida, y que permite aprovechar los excedentes de pan para convertirlos en cerveza, aprovechando así los recursos y logrando un residuo cero.
Esther García Velasco, directora de Alcampo en Aranda de Duero, ha sido la encargada de recibir a los alumnos en el hipermercado de la ciudad. “Utilizamos el pan de desecho, el que nos sobra en el día a día, y se lo guardamos durante una semana en un sitio libre de humedades y completamente aislado para que mantenga esa calidad hasta que Mica viene a recogerlo y directamente se lo lleva a su fábrica”, explicaba a los alumnos. Luego, para cerrar el ciclo de economía circular, se reaprovecha la levadura para elaborar un nuevo pan.
El alumnado ha podido conocer primero cómo se trabaja en el proyecto desde Alcampo Aranda, incluyendo una visita a su panificadora, y después desde Mica, para conocer la historia y las características de la cerveza Sr. Mendrugo, una cerveza creada para favorecer la economía circular y luchar contra el desperdicio alimentario.
Alberto García Peña es el director del máster en Ingeniería circular de la Universidad Carlos III y valora positivamente esta visita. “Es un proyecto circular muy interesante, porque pensamos que la ingeniería circular se aleja de nuestra realidad y que va a procesos industriales mucho más complejos, el caso de Aranda es algo principalmente interesante porque es algo que los ciudadanos experimentan día a día y utilizar el pan para poder producir cerveza es algo revolucionado y muy interesante, porque estás disminuyendo el desperdicio alimentario por un lado y por el otro lado estás contribuyendo a la economía circular creando un entorno colaborativo”, destaca.
|