Llega la red de calor a los vecinos de ‘Pisuerga 3' de Aranda de Duero

Sustituyen su caldera de gas para ahorrar el 50% en su factura de calefacción

14/10/2022 7:57 | DR

Foto Noticia

La comunidad de propietarios Pisuerga 3 de Aranda de Duero afronta la nueva campaña de frío con la energía renovable de la red de calor. Ya se ha procedido a conectar el edificio a la infraestructura y se ha puesto en marcha el servicio que abastece de calefacción y energía renovable a los 80 vecinos que componen la comunidad situada en el barrio del Polígono Residencial.

El director Comercial de la Red de Calor, Tasio Martín, agradece “la confianza de todos los vecinos y del administrador que han hecho posible el trabajo conjunto para desconectar la calefacción de gas y conectar la energía verde de la red de calor de Aranda”. Los vecinos van a registrar ahorros del 50 por ciento en su factura de calefacción y agua caliente respecto a lo que pagan en este momento.

 

Casi 2.000 viviendas conectadas

Con la nueva conexión, ya son 1.950 las viviendas conectadas a la red de calor en el municipio ribereño. “En los últimos meses ha habido un boom de solicitud de información y de confirmación de adhesiones a la red de calor debido a la firme decisión de los vecinos de Aranda de Duero de independizarse de los combustibles fósiles como el gas y el gasóleo que, al margen de los altos precios y de la fuerte contaminación, peligra su abastecimiento. Los vecinos quieren un sistema de calefacción seguro, económico y que no esté sometido a fluctuaciones de precio”, destacan desde Rebi, que cuenta con una oficina de información en la avenida de Castilla 67.

Imagen: El responsable técnico de Red de Calor José Luis López, el director Comercial de Redes de Calor de REBI, Constantino Álvarez, el administrador de fincas, y el presidente y dos miembros de la junta de la comunidad de propietarios. / DR

 

 
10 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Dante 14/10/2022 12:12:52
 
Pues si va tan bien el negocio, a ver cuándo empezáis a asfaltar las zanjas que hacéis
No sólo hechar hormigón y todo desnivelado
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Aitor Menta 14/10/2022 13:23:49
 
Nadie destroza las calles y carreteras como ellos, ese mérito hay que reconocérselo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   arandade 14/10/2022 13:48:26
 
No es todo oro lo que reluce.
Nadie da euros a céntimos. Ya se verá.
Esto del gas y la luz son especulaciones que hacen los mafiosos para seguir robando a los ciudadanos, consentido por los los mafiosos de los políticos.
En que hora se nos ocurrió entrar en el € y la mierda de la Unión Europea.
Vaya estafa.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   wibece 14/10/2022 15:06:54
 
No se que tiene de "renovable" el gas. Gas que por cierto viene de Argelia, y no tardaremos mucho en ver otra guerra más en Argelia por la "liberación" del sahara, al tiempo que los moros nos quitan ceuta y melilla.

OTAN TERRORISTA Y GENOCIDA
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Ajo y agua 14/10/2022 20:57:23
 
En cuanto les tengan enganchados irán subiendo el precio año a año... si no al tiempo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   sopa de ajo 15/10/2022 10:03:33
 
Ya me gustarÍa ver esas caras de felicidad cuando lleguen las primeras facturas.
Porque, a decir verdad, la Red de Calor, que presuntamente se calienta con biomasa, en realidad lo hace de una forma muy distinta, desde la Central de Cogeneración que hay en Michelín, cuyo combustible es el Gas.
Así que.... ya veremos donde para ese ahorro del 50%.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   elcarlos 15/10/2022 12:27:58
 
#5. Supongo que eres de los que lleva como lema " más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer" o " Lo que tengo es un horror; lo otro parece mejor, pero...seguro que es peor". Conservador de libro vaya.

#6. Si no me equivoco, Michelín cede calor sobrante de sus procesos a la tubería, no produce calor con gas ni cobra por ello.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   sopa de ajo 15/10/2022 17:22:37
 
#7 Como soy consecuente con no estar en posesión de la verdad absoluta, ni pretendo llevar la contraria a nadie, en ese caso que planteas, el ahorro no debía ser inferior al 70-75% ya que no nos cobran por el calorcillo.....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   elcarlos 15/10/2022 19:34:11
 
#7.
No entiendo tus números.
Entiendo que Michelinn aporta una pequeña cantidad de calor, cantidad que irá disminuyendo porcentualmente según se vaya incrementando la cantidad de edificios conectados.
De hecho, supongo que pronto será casi testimonial. Muy de agradecer, pero de escasa entidad en un futuro cercano.
Y la mejora de precio sobre el gas o el gasoil dependerá de la materia prima utilizada y el precio del combustible fósil en cada momento.
Lo del 70-75% creo que es decir un dato por decirlo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   ArandaManda 16/10/2022 13:28:40
 
#7 Michelín no cede nada puesto que el dueño de la planta de cogeneración no es Michelín es Iberdrola, e Iberdrola gratis no da ni los buenos días. Otra cosa es que de tirar el vapor sobrante y no sacar beneficio se lo venda a Rebi bastante económica.
De momento la planta que tiene Rebi la han utilizado un par de veces cuando la planta de Michelin está cerrada, pero de momento viven del sobrante de la congeneración de Iberdrola.
De barato tiene poco, poquita o nula diferencia con el Gas Natural o Gasoil y el año pasado más del doble de caro que las calderas comunitarias de pellets. Lo del 50% de ahorro es simplemente mentira a lo que tenemos que sumar la cantidad de millones de € en subvención que hemos pagado con nuestros impuestos los Castellano y Leoneses.
En cuanto al año que viene suben el precio, se suele contratar un precio más IPC por 10 años
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.