Siguiendo el éxito de la pasada primavera, quince emprendedoras europeas realizan una estancia de tres semanas y media en Aranda y la Ribera del Duero a través del programa europeo "The Break", financiado por el fondo "NextGen". Este programa está liderado por la Escuela de Organización Industrial de Madrid (EOI) y coordinado por "The Break Alliance". A nivel local, la entidad organizadora es SBNCLIMA, y las emprendedoras se alojarán y trabajarán en el espacio de coliving y coworking Ribering de SBNCLIMA.
Durante su estancia, estas emprendedoras llevarán a cabo proyectos bajo la tutela de mentoras locales con amplia experiencia empresarial, como María Pascual (The Legal Atlas), Raúl Antón (Automattic), Cristina Ferrer (NCOMMUN), Javier Herrero (HC Technologies) y Noa Simón (BeeLife European Beekeeping Coordination), entre otras. También participarán mentoras a través de medios telemáticos, como Marta Sanz (Resiliando) y Gema Gómez (Slow Fashion Next).
Se promoverá la colaboración y la creación de sinergias con empresas de la Ribera a través de visitas y eventos de presentación que incluirán redes de trabajo.
Además, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda y diversas asociaciones empresariales y vecinales, se llevarán a cabo una serie de actividades destinadas a mejorar las estrategias de movilidad, renaturalización (reintroducción de la naturaleza en entornos urbanos y rurales) y promoción del comercio local en Aranda y la Ribera. Este proceso comenzará el viernes 6 de octubre con una reunión en el Ayuntamiento para evaluar la situación actual en estos ámbitos y concluirá con un taller de co-creación el viernes 20 en Ribering. Durante este taller, la inteligencia colectiva de las emprendedoras europeas y los actores locales clave generarán ideas inspiradoras que guiarán futuras acciones.
|