La falta de una partida para la ronda interna en los presupuestos generales de Aranda de Duero para 2022, y en los remanentes que ya se han aprobado en su totalidad, es lo que ha llevado a la Asociación de Comerciantes de Santa Catalina a dar el paso definitivo para reivindicar esta infraestructura tan necesaria, sobre todo, para este barrio arandino.
Por ello, desde la Asociación se ha iniciado una campaña de recogida de firmas con la finalidad de presionar al Ayuntamiento para que de una vez por todas trabaje por conseguir que los barrios Allendeduero y La Estación se unan a través de una carretera con al de Santa Catalina.
No hay que olvidar que el de Santa Catalina es que más habitantes tiene de Aranda de Duero y el que más problemas de tráfico soporta, con una única entrada por el casco urbano en su zona sur y otra en su zona norte que, además, tiene que utilizar una vía que realmente no es tal, ya que forma parte de un terreno privado, las Eras de Santa Catalina.
María Dolores Redondo es, desde hace unos meses, la presidenta de la Asociación de Comerciantes. Asegura que comerciantes y vecinos de este barrio arandino están hartos de que el proyecto de la ronda interna lleve tantos años en boca de los políticos sin que se haya hecho nada hasta el momento. “Nos dijeron que había 13 millones excedentes. Se han repartido y no hay nada para la ronda, ni siquiera para hacer el estudio”, comenta Redondo.
La campaña de firmas tan sólo lleva unos pocos días en marcha y ya se han conseguido más de medio millar de ellas. La intención de los comerciantes es mantenerla durante los meses de julio y agosto para, en septiembre, registrarlas en el Ayuntamiento. “Sabemos que ahora no tenemos nada que hacer porque los presupuestos ya están aprobados, así que sólo nos queda que nos tengan en cuenta para los próximos y no se olviden de nosotros”, comenta la presidenta, adelantando que en el caso de que no se haga “tendremos que tomar otras medidas reivindicativas”.
Por el momento son ocho los establecimientos que cuentan con hojas de firmas: Librería Loyna, Libreria Loyna, Veterimundi San Jenaro, Informática Sancha, Frutos secos Ani, Guardería Ciempiés, Bar Torero, Escuela de baile Yolima y Panadería Arrabal. A partir de ahora esperan que sean más “y no sólo del barrio, sino de otros barrios de Aranda, porque, aunque nosotros somos los más afectados la ronda beneficiará a todos”, señala Redondo, quien también amplía sus miras a pueblos que pueden favorecerse con esta infraestructura.
Desde la Asociación critican la dejadez que existe desde el Ayuntamiento para con esta zona de Aranda. Ponen un ejemplo: “nos dijeron hace unos años que el bar de la Huerta iba a arreglarse y sigue igual”. Incluso se proponen actividades en ese parque sin pensar en instalar baños para los que acudan sabiendo que no se cuenta con el bar.
El mercadillo duerme en el rincón
Y a pesar de que en abril se anunció que para julio, el mes que acabamos de empezar, se preveía la apertura del mercadillo dominical en Santa Catalina, el proyecto se encuentra paralizado. “No lo esperamos en todo el verano”, apunta la presidenta de la Asociación de comerciantes.
“Nos dicen que están desbordados de trabajo”, explica lamentándose de la ralentización del proyecto.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|