La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), que cuenta como asociado a la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (ASEMAR), ha puesto de manifiesto su confianza en que el curso escolar 2020-2021 pueda comenzar con la mayor normalidad posible, y con las medidas de seguridad e higiene necesarias para salvaguardar la salud tanto de las personas trabajadoras en los centros de enseñanza, como de los alumnos y de sus familias.
FAE ha subrayado que, bajo los necesarios controles sanitarios y de seguridad, la escolarización es imprescindible en la provincia para -como advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS)- no desaprovechar el potencial de los alumnos y dar un paso atrás de décadas de progreso en el ámbito educativo, entre otros efectos.
Más allá del ámbito puramente educativo, FAE ha insistido en que la vuelta a las aulas impulsará también la recuperación de la economía al permitir una vuelta a la normalidad en el mercado laboral, gracias al factor favorecedor de la conciliación de los centros educativos.
En este sentido, y ante posibles rebrotes y contagios en los colegios y en los institutos, FAE considera que la actividad educativa debe desarrollarse en paralelo a la actividad económica y empresarial sin menoscabarla.
FAE ha recogido la preocupación de autónomos y empresas sobre este tema, por lo que espera que las medidas adoptadas por las autoridades educativas competentes permitan atajar los contagios y que los costes derivados de las mismas no recaigan en las empresas, ni en términos económicos ni en términos productivos. Lo contrario afectará negativamente a la complicada situación de la coyuntura económica de Aranda y toda la provincia de Burgos.
|