Los empresarios arandinos denuncian la falta de atención presencial en la oficina territorial de la Seguridad Social en la localidad. Así se lo han hecho saber a la directora provincial de la Seguridad Social, Olga Hernando, en el encuentro que han mantenido, que contó con los responsables de la oficina local
Representantes de la Asociación FAE ASEMAR han trasladado así la problemática que están sufriendo empresarios y profesionales de la gestión, debido al cierre de la asistencia presencial en sus oficinas.
Se denuncia falta de atención presencial, e incluso telefónica, a las empresas y los gestores profesionales. Haciendo hincapié en la importancia que tiene el núcleo industrial de Aranda de Duero y la Ribera, como tercer polo industrial de Castilla y León, los empresarios arandinos opinan que es conveniente que la administración “mantenga la localidad todos sus servicios y el personal necesario evitando la centralización de las acciones sólo a las capitales de provincia”.
Así, se analizaron los distintos protocolos de atención existentes actualmente para empresas y profesionales, entre los que se encuentra el sistema on-line CASIA. “Si bien es una herramienta útil que aporta seguridad jurídica en las gestiones”, indican los empresarios, “es necesario compatibilizarla con una atención personal, adaptando las múltiples casuísticas existentes”.
Por tanto, desde la parte empresarial se ha solicitado que estos protocolos y modelos de atención, que se adaptaron a la COVID-19, se vayan adaptando a la situación actual en la que nos encontramos con propuestas de flexibilización en los mismos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|