Los contenedores inteligentes se implantan en Aranda de Duero

En el hipermercado y tres de los supermercados de Alcampo

08/01/2025 13:46 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El hipermercado de Alcampo de la carretera de Palencia, y los supermercados de las calles Pizarro, San Francisco 57 y plaza Gallocanta con los cuatro puntos de Aranda de Duero que cuentan ya con contenedores inteligentes. Así, Alcampo, de la mano de la iniciativa El Reciclado Inteligente, continúa liderando la introducción de medidas innovadoras en sostenibilidad con la instalación de contenedores de reciclaje inteligentes “únicos en Europa” en toda España.

De esta manera, se facilita a los ciudadanos el reciclaje de residuos como lámparas, pilas, pequeños aparatos electrónicos y tubos fluorescentes. Estos contenedores inteligentes representan una solución revolucionaria gracias a su modularidad, rendimiento y eficiencia. Equipados con detectores de movimiento para un reciclaje sin contacto, son capaces de almacenar los residuos de una manera limpia y fácil. Cuentan con cinco bocas modulares y totalmente configurables para la clasificación de diferentes tipos de residuos y un anexo específico para tubos fluorescentes.

La inteligencia en el contenedor, que puede adaptarse a diferentes tipos de residuos de una forma fácil y rápida, viene de la mano de su conectividad y actualización remota, lo que le permite enviar una señal automática sobre el nivel de llenado, así como una notificación de cuándo se debe vaciar, bloqueando las puertas cuando el contenedor esté lleno.

Además, a través de sus pantallas de 50 pulgadas, incluyen mensajes para animar a los usuarios a reciclar y proporcionarles información real sobre cómo están contribuyendo al cuidado del medio ambiente con sus simples gestos cotidianos de reciclaje.

Alcampo ha decidido extender esta iniciativa tras comprobar la eficacia de los diez contenedores ya en funcionamiento en España a modo de experiencia piloto. Y es que, solo en los nueve primeros meses de 2024, han recogido más de 3.900 kilos de residuos, incluyendo 2.578 kilos de pilas, 728 kilos de bombillas y 659 kilos de pequeños electrodomésticos.

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   nadalié 08/01/2025 23:20:11
 
Somos el culo de europa eso debiera haber estado implantado en todos los puntos de recogida de todas las localidades, se recicla muy poco y cada vez son mas los contenedores que mezclan todo. los que menos reciclan son los que mas tendrian que reciclar y muchas industrias lo mezclan todo. Estamos en una sociedad poco concienciada con ello puedo señalar a muchos y a muchas empresas que estoy en lo cierto y los politicos no hacen nada por el medio ambiente se limitan a casos aislados.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Cata 09/01/2025 9:05:54
 
Lo que estaría bien es que los contenedores amarillos se pudiesen abrir para tirar la bolsa llena de envases.
Tienes que tirar todos los envases uno por uno, tardas y te manchas toda la ropa.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Ju-lian 09/01/2025 9:53:32
 
Que se anime a poner maquinas para cambiar céntimos,que en el banco ya noe los cogen 🤣🤣🤣🤣,no me importa que se queden con el 10%
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.