Los empleados de Michelin piden que se compense la pérdida de poder adquisitivo

También una subida salarial vinculada al IPC

15/05/2023 12:55 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Comité Intercentros de Michelin llama a la movilización a los trabajadores de la fábrica de Aranda de Duero y del resto de factorías para reivindicar que la negociación del convenio colectivo incluya una fórmula que compense la pérdida de poder adquisitivo sufrido hasta la fecha y una garantía salarial vinculada al IPC para la totalidad del convenio.

Será este jueves 18 de mayo cuando tenga lugar la concentración a las puertas de la fábrica, entre las 13 y las 14:30 horas. De esta manera se da opción a participar a los trabajadores que entren en el turno de tarde y a aquellos que salgan del de mañana. Junto a los tornos de la entrada se dará lectura a un comunicado consensuado por el comité.

Temen los sindicatos que, después de seis reuniones de negociación del convenio y tras haber comunicado la empresa a los representantes de los trabajadore que “el proceso de negociación está llegando a su fin”, este final no incluya esa fórmula para compensar la pérdida de poder adquisitivo actual. También quieren que el futuro se garantice con una nomina vinculada al IPC durante todo el tiempo que dure el convenio.

“Aunque Michelin afirme que el proceso de negociación llega a su fin, la plantilla no abandonará su objetivo de que el incremento inicial deba ser mayor y se incluya la garantía salarial vinculada al IPC, además de otros puntos reflejados en la plataforma unitaria y conjunta que no han sido valorados aún en la propuesta de la dirección de la empresa”, señalan.

Para los representantes sindicales ha llegado el momento de que la plantilla les muestre su apoyo.

 

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Dante 15/05/2023 15:21:39
 
Faltan datos importantes, las cifras de cuánto se pide y cuánto se ofrece.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   PASAPALABRA 15/05/2023 17:12:33
 
Ofrece la empresa un +10% de subida en los próximos 4 años
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Entrepato 16/05/2023 10:28:53
 
Sonará a comunista pero vas a comprar comida , tomar un refresco, pagar luz , gas , etc todo está por las nubes y todas las empresas o negocios suben los precios porque no pueden hacer otra cosa para mantenerse y aquí el que sale perdiendo siempre es el del abajo.

Cuando se darán cuenta que si el currito a fin de mes le queda menos pasta en el bolsillo por la pérdida de poder adquisitivo menos dinero gastará y la economía se moverá menos afectando a todos.

Por cierto hablo en general no sólo de Michelin
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.