La undécima edición de los premios Hermano Celestino a la iniciativa emprendedora 2025 ya se encuentra en marcha. Hasta el 4 de mayo se encuentra abierto el plazo para el envío de candidaturas, que trata de reconocer a los jóvenes que cuentan con un proyecto emprendedor en sus manos con ideas de hacerlo realidad.
Promovido por los gabrielistas de Aranda de Duero, este certamen cuenta con el auspicio de la Cátedra de la Fundación Caja Rural, la universidad Udima, Fundación Michelin, Ruta Ribera del Duero, ADRI Ribera del Duero, ASEMAR, JEARCO, Ayuntamiento de Aranda y FiveBioenergy.
El premio es interesante para los jóvenes que tengan su punto de mira puesto en crear una empresa, ya que se traduce en una suma de 20.000 euros entre premio, curso, espacios y puesta en marcha del proyecto. “Es la suma de las aportaciones que realizan cada uno de los patrocinadores, que lo convierten en uno de los principales premios en el panorama nacional”, explica el director general del proyecto San Gabriel Enrique García Agüera.
Así, la empresa FiveBioenergy incluye 500 euros para el proyecto joven premiado, además de un acompañamiento para ponerlo en marcha y buscar de financiación e inversores.
Una cantidad que se suma a la ayuda directa 1.500, de 500 € si el proyecto está realizado por una persona de la Ribera del Duero, una estancia gratuita de un año en el centro de trabajo colaborativo Tomás Pascual, un máster empresarial en la universidad UDIMA, una ayuda de 1.000 euros por puesto de trabajo creado hasta un máximo de 18, y una experiencia turística de fin de semana para dos personas en la Ribera del Duero para celebrar el premio.
Y todo ello en un año en el que la Escuela de Enología del San Gabriel cumple su vigésimo aniversario. La bandera de salida a esta celebración se pone ahora con el Premio Hermano Celestino, pero habrá más sorpresas que se irán añadiendo por el camino.
Puedes acceder a las bases a través de este enlace.
|
||||||||||||||||||||||||||
|