Luto en la DO Ribera del Duero por el fallecimiento de Javier Zaccagnini

Fue el director gerente del Consejo Regulador entre los años 1992 y 1999

09/01/2023 8:03 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

 

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero lamenta el fallecimiento de Javier Zaccagnini, el que fuera su director gerente desde 1992 a 1999. Natural de Jerez de la Frontera, ha fallecido este domingo 8 de enero a los 69 años de edad víctima de una leucemia.

Desde la DO Ribera del Duero le recuerdan por su personalidad, carisma, creatividad, su humildad, su generosidad, su pasión por la música, el arte, la cultura, su forma de entender la vida, su profesionalidad y su sabiduría. “Fue un gran compañero, un magistral bodeguero, un buen amigo y un ejemplar mentor”, destacan.

Ingeniero industrial con un master en dirección de empresa, recaló en Ribera del Duero “casi por casualidad”, tras ser seleccionado por el Consejo Regulador para el cargo de dirección, sin relación previa con el mundo del vino.

Hombre inquieto, inteligente y emprendedor, fue pronto consciente del gran potencial de la Ribera del Duero, del valor del viñedo y las características únicas de esta tierra, lo que le llevó a iniciar en 1999 una nueva etapa tras su paso por la administración del Consejo Regulador, con su gran amigo Mariano García, como bodeguero.

En 1999 fundan Bodegas Aalto en Quintanilla de Arriba (Valladolid), un proyecto que dejó plenamente consolidado. La bodega Sei Solo fue su último proyecto, para lo que se unió a su hijo Michael en La Horra en 2011. Entre medias estaría su irrupción en la DO Rueda con la creación de Bodegas Ossian en Nieva (Segovia).

 

 

 

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Cicerone 09/01/2023 14:22:32
 
... que la tierra le sea leve, descanse en paz.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Cicerone 09/01/2023 14:45:32
 
No es bueno hacer leña del arbol caido y menos en este momento con la muerte de un ser querido y su gran trabajo en el consejo regulador pero quiero hacer incapie que el salto a la fama se lo dio su cargo como director del consejo, aun no entendiendo nada de vinos, saltó a la empresa privada con el trampolin del consejo e iniciando proyectos individuales en su propio beneficio.
Que personajes publicos opaque la labor de tantos productores que a duras penas subsisten como pueden no es de recibo,pues hay mucho especulador suelto que compra uvas en cooperativas y a productores, llevandose el oro de nuestra tierra y vendiendolo a unos precios desorbitados con el consiguiente incremento de precios del producto final, habiendo unos vinos calidad precio mas asequibles y pasan desapercibidos para la prensa especializada.
Este es un caso mas de la catastrofica politica enologica que estamos viendo en perspectiva.
la ribera del duero es un hito no el final del camino, queda mucho por crear y recorrer de bien nacidos es ser agradecidos en esta tierra unos se llevan los honores y los productores a dos velas, si volviesen nuestros antepasados mas de uno echaba a correr, lo que es y lo que pudiese haber sido esta zona tan compleja.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Cicerone 09/01/2023 19:22:13
 
es la gradiografia perfecta de lo que se cuece en esta zona, la nuestra tan vinculada al vino y las tradicciones. el oro de aqui lo quieren todos pero a un precio de fama que deja mucho que desear.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.