Marzo deja un aumento en el desempleo ribereño

En contra del panorama provincial, regional y nacional

02/04/2025 14:04 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Comenzamos abril y el Servicio Público de empleo ofrece hoy los datos relativos al mes de marzo de 2025 en lo que se refiere al paro en la Ribera del Duero. iniciamos enero con una persona más en las listas de desempleo con respecto al mes anterior, diciembre de 2024. En febrero hubo buenas noticias, con un descenso de 38 personas. Ahora en marzo el aumento de desempleados ha sido de 23 personas.

Por tanto, la oficina del Ecyl de Aranda de Duero cuenta al inicio de abril con 2.049 parados, entre las que casi las dos terceras parte son mujeres. Y todos en los sectores se visualiza este incremento: 19 desempleados más en agricultura, 4 más en construcción, 4 en servicios y 1 en industria. Eso sí, en el apartado de personas que buscan su primer empleo hay una disminución de 5.

A pesar de todo, la valoración no es tan negativa si lo comparamos a los datos de hace un año, cuando la comarca ribereña contaba con 2.182 parados, 133 más que en estos momentos.

En el total de la provincia de Burgos el paro desciende. Son 216 personas menos las que se encuentran inscritas en las oficinas repartidas por todo el territorio, donde se acumulan 14.044 demandantes de empleo, 812 menos que hace un año. Y han sido en las tres oficinas de la capital donde se ha dado esa bajada, a lo que se suma la oficina de Villarcayo.

Por su parte, en Castilla y León también ha bajado el desempleo en 1.270 personas durante el mes de marzo, lo que se traduce a que en la región hay 108.669 personas inscritas como demandantes de empleo. Baja en todas las provincias excepto en la de Ávila.

Finalmente, para la geografía española, el Ministerio de Trabajo informa que el paro desciende en 13.311 personas en marzo y el total se sitúa en 2.580.138, en niveles precrisis financiera, encontrándose la cifra de parados en su nivel más bajo en un mes de marzo desde el año 2008, hace 17 años. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.580.138 desempleados.

Con respecto a los contratos, el número total de los registrados durante el mes de marzo ha sido de 1.166.601. De ellos, 508.662 contratos de trabajo son de carácter indefinido, representan el 43,60% de todos los contratos.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.