"Ninguna sociedad ha de verse sometida con estudios de viabilidad que quitan la razón hasta a la línea recta"

Hablamos con el presidente de la Plataforma por el Ferrocarril Directo Jorge Núñez

25/05/2025 7:36 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El próximo domingo 1 de junio arandinos y ribereños tenemos una cita en la localidad madrileña de Robregordo para defender la reapertura de la línea del tren Directo. Está convocada por la Plataforma por el Ferrocarril Directo que engloba a las provincias de Burgos, Segovia y Madrid y con su presidente, el arandino Jorge Núñez hemos querido hablar hoy.

 

- ¿Por qué es importante acudir a Robregordo el próximo domingo 1 de junio?

- Es importante asistir para luchar contra el desprecio de las administraciones públicas y para mostrar que merecemos ser tratados con mucho más respeto. El trato que se nos ha dado durante estos años es digno de lástima. La política no ha estado para velar por algo tan sencillo como la economía social que es la creación de empleo. Hemos de salir como personas en defensa de nuestros intereses porque la política se encuentra cómoda en casa. Llevamos 14 años y esto no puede convertirse en una plegaria, sino en una lucha aún más fuerte y con más ganas. Hemos de permanecer unidos por los intereses de las tres provincias y sin duda esto es una gran demostración.

- Queda poco tiempo de plazo para que la empresa entregue el estudio de viabilidad. ¿Qué pensáis que vais a encontrar en él?

- Sólo podemos encontrar el resultado de las políticas dedicadas al desmantelamiento y abandono de las líneas de ferrocarril que dan de comer y generan empleo. También es un reflejo de los políticos que nos ha tocado vivir…. ni la sociedad ni las empresas somos culpables de que España sea el último país en transporte de mercancías por ferrocarril de Europa. Adif, el Ministerio y Renfe están politizados.

Sea cual sea el resultado del estudio ninguna sociedad ha de verse sometida con estudios de viabilidad que quitan la razón hasta a la línea recta. Es un sin sentido que quita toda credibilidad a quien los encarga realizar, esto debería ser una apuesta del Estado y a la vista está que van a dejar a una generación completa sin oportunidades de futuro ni oportunidades de viajar.

- Las palabras del ministro de Transporte sobre el estudio no gustaron. Vaticinaban que iba a ser difícil reabrir la línea. ¿Qué opinas sobre ellas?

- El ministro no tiene formación ferroviaria y se vale de datos, no de circunstancias ni hechos anteriores que han derivado a esta situación tanto a nivel nacional como regional y por lo tanto no es plenamente consciente… este hecho no le impide que sepa tratar temas delicados como el nuestro con educación y respeto. Ninguna región de España merece tener un ministro que trate con desprecio las inversiones que han de llegar a un lugar y que además no se haga cargo de responder a sus obligaciones, porque pone en riesgo un largo etcétera de inversiones de empresas, vertebración, proyectos de redinamización turística que pueden irse a otras regiones con palabras más gratas.

- Y de la forma de actuar del ministro dando datos sobre un estudio que no está terminado. ¿Qué piensas?

- La confidencialidad de los estudios son entre cliente y empresa contratada. El acuerdo que hayan tenido entre ellos debería ser el que ponga los límites a esa información a los medios, máxime cuando el estudio aún se está llevando a cabo y cuando el desarrollo del mismo no se está realizando de la forma a lo que se había dicho que iba a ser. El ministro debería haber seguido el grado del cumplimiento del estudio que ha pagado en vez de hacer un diagnóstico precoz de algo que desconoce.

- ¿Por qué la línea del Directo ha sido tan menospreciada en las últimas décadas?

- Por la avaricia del AVE… El AVE consume una gran parte de los recursos del Ministerio y este debe cumplir con la palabra y los acuerdos a los alcaldes y a las comunidades. Esto ha creado fuertes intereses en capitales de provincia que han bloqueado cualquier opción política en el gobierno autonómico desde la Ribera y de alguna manera también desde Burgos capital.

- ¿Por qué las obras de AVE se acaban antes que las del tren convencional?

- Ha existido un gran interés en que las estaciones de AVE se hicieran según lo prometido en campaña y eso ha primado a que los intereses económicos de unos prevalecieran por encima de los de otros. El dinero es finito y hay que hacerse con él a costa de lo que sea necesario.

Tras numerosas crisis creo que existe una parte de la sociedad que entiende que la economía se construye desde abajo y no por el lujo del AVE. Y es empleo lo que precisamente falta. Hoy quienes idearon este sueño del AVE no salen a dar la cara por la migración de jóvenes y por la falta de oportunidades laborales.

- Incluso hay ciudadanos que opinan que no es necesario el tren Directo. ¿Qué les dirías a esas personas?

- Que no lo usen si no quieren, pero que no hablen mal de él y que no le tiren piedras. Creo que hemos tenido suficiente con la inacción política y ahora no debemos dejar de creer en las posibilidades de desarrollo que nos puede traer nuestra línea.

Esta infraestructura es un bien común que se ha pagado con el esfuerzo de generaciones anteriores y que hoy sólo con tramo parcial da de comer a 1.000 personas. Las posibilidades que nos abre el tren a nivel de comunicación con otras regiones o con otras provincias son muy importantes y muy necesarias. Nuestra sociedad necesita aire fresco… estar comunicada con Madrid y atraer población europea para el turismo, para trabajar o para quedarse a vivir. Todas las sociedades necesitan relacionarse entre ellas.

- ¿Echáis de menos ayuda en la Plataforma por el Ferrocarril?

- Sí, mentiría si te dijera lo contrario. Ha sido un gran esfuerzo llegar hasta donde hemos llegado. Hoy estamos en coordinación con otras cuatro asociaciones de todo el recorrido; el objetivo está bastante fijado y la idea de las conexiones que queremos y necesitamos está bastante clara y es inamovible en todas las provincias. Hoy gran parte de la sociedad no piensa como hace 8 o 9 años y hemos conseguido que nuestra idea de las conexiones de la provincia de Burgos haya calado y que además ésta sea la mejor propuesta.

Sin embargo, reconozco que el esfuerzo que hemos invertido en todas las batallas ante el ADIF y Ministerio ha tenido una contrapartida y ha sido la falta de apoyo por parte de la sociedad arandina que ha tardado muchísimo en reaccionar a este robo manifiesto. La sociedad arandina ha estado dormida a la voluntad política y este hecho debe servir para recordarles que hay que permanecer siempre atentos.

Con muchas más manos ayudando esta situación habría cambiado mucho antes. Al final nos hemos tenido que dividir para hacer lo que nadie quería hacer. Hemos desarrollado muchas estrategias de trabajo a nivel nacional, provincial, local y europeo… en todos los ámbitos de la administración pública… en todas las redes sociales disponibles, en todos los medios de comunicación que hemos podido… en calles de distintas ciudades Madrid, Aranda, Burgos… y sin duda lo hemos hecho con nuestro trabajo constante.

- ¿Cómo ves el futuro?

- Al final la razón se ha de imponer y nuestro trabajo seguirá por una línea más gratificante, pero no creo que esto vaya a ser fácil y por ello hay que seguir plantando cara a quien venga; y por eso la ayuda de las personas sigue siendo fundamental para conseguirlo.

He de agradecer a quienes nos han ayudado en algún momento, porque sí que las hay. Y recuerdo que simplemente hacer un reel en las redes sociales o compartir nuestro contenido, que no cuesta nada, importa y mucho.

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   nadalié 25/05/2025 14:52:33
 
Todas las redes de las infrastructuras de alta velocidad estan diseñadas como los paneles de las colmenas, pero siempre se llevan las lineas los avispas. Sr. Nuñez la linea mas recta en ese sistema cuadra para no dejar aislada a la sociedad o ciudadanania.Animo nos vemos en Robregordo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.