Pascual, entre las mejores empresas españolas para trabajar

El ranking Merco Talento eleva 10 posiciones a la compañía arandina

11/03/2022 8:32 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La empresa arandina Pascual vuelve a estar presente una edición más en el ranking Merco Talento, donde se posicionan las cien empresas más valoradas para trabajar en España. El barómetro de 2021, que acaba de ser presentado, sitúa a la compañía arandina en el puesto 24, el mejor resultado desde que existe este ranking, subiendo 10 posiciones respecto al año anterior.

Unos resultados que sitúan a Pascual en el top 3 de mejores empresas de alimentación para trabajar. Además, también se vuelve a posicionar en el segundo puesto en lo que se refiere a compañías de Castilla y León.

En palabras de Joseba Arano, director de Personas, Calidad y Gestión Ética, Responsable y Excelente de Pascual, “para nosotros seguir ascendiendo en el ranking un año más supone un gran reconocimiento al trabajo que estamos llevando a cabo en materia de gestión de personas y desarrollo de talento. Durante la pandemia hemos puesto el foco en la salud y el bienestar de nuestras personas, un elemento clave que se ha visto reflejado en los resultados de 2021”.

Por otro lado, Arano señala que “somos una empresa con propósito y valores que se aterriza en territorios muy concretos: el bienestar, la salud en productos y hábitos, la calidad del empleo, el medioambiente, la economía circular o la innovación. Nuestros empleados tienen una fuerte vinculación con el propósito de Dar lo Mejor y con los valores de la compañía, son nuestros mejores embajadores trasladando su orgullo a través de su propio testimonio y de las plataformas digitales”.

En este sentido, Pascual está haciendo un gran esfuerzo de modernización y de adaptación al contexto actual, a nivel social y de mercado, innovando mediante la escucha continua a sus empleados con herramientas digitales que les permiten reaccionar rápido y dar una respuesta ágil, en una apuesta ambiciosa por las nuevas formas de trabajar, la digitalización, la flexibilidad y los modelos híbridos de trabajo.

 

Un liderazgo inclusivo

Otro de los pilares de la compañía es el modelo de liderazgo, que se basa en un líder transformador e inclusivo que genera entornos de confianza donde cada persona puede aportar desde su autenticidad y sumar talento, potenciando la innovación y el cambio para construir el futuro de Pascual. Una fórmula de éxito que se sustenta en la retención del talento interno, donde 6 de cada 10 vacantes son cubiertas por personas que ya formaban parte de la compañía.

Además, cabe destacar que Pascual cuenta con un modelo de Empresa Familiarmente Responsable (efr) que conlleva una gestión proactiva e integradora de la diversidad en todas sus dimensiones: la igualdad de oportunidades, la conciliación o la diversidad e integración de la discapacidad.

Merco es un monitor de Reputación Corporativa que funciona desde el año 2000, manteniendo la independencia y siendo auditado por KPMG. Realiza varios rankings, el que hoy se ha presentado es el Merco Talento donde lo que se mide es la capacidad de retener y atraer talento de las empresas en España.

 

 

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Dominicandontwork 11/03/2022 10:56:46
 
Esto es una broma no??
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Josito 11/03/2022 13:02:43
 
Pues anda que no hay gente que en cuanto puede se va de Pascual. Muy buena empresa no será. Si lo leen de fuera de Aranda, se lo creen. Aquí no cuela
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Gurriato 11/03/2022 17:26:32
 
Facil que hayan "obligado" a todos sus trabajadores a votar en la encuesta.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   entzun 11/03/2022 19:05:06
 
Pues cobrar(aunque sea poco) por rascarse los webs no es de ser buena empresa para trabajar, iros a recojer patatas......
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Cicerone 11/03/2022 20:22:06
 
Leche Pascual es la mejor empresa arandina conocida de generación en generación, ha dado y da ,empleos y riqueza en nuestra zona. Es lamentable que mucha hostelería de segunda clase y tercera no contribuyan con esa riqueza de aquí. Es algo para reflexionar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Cicerone 11/03/2022 21:31:26
 
Generaciones de arandinos y ribereños dan la espalda, generaciones enteras, un esfuerzo reconocido internacionalmente, hay muchas leches pero aquí hay mala leche y no es de los promotores. Ninguno es profeta en su tierra. Pero da trabajo y fija riqueza como otros que van detrás y también aportan.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   opino 13/03/2022 11:53:09
 
Yo creo que sus productos aquí deberían ser mas baratos. Yo veo en los mercados que son mas caros que la media que nos viene de otras partes de España.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   letter 13/03/2022 12:29:46
 
no se si sabras que aunque esos productos se fabriquen aqui,no se distribuyen desde aqui,por lo que esa carga en el transporte que da reflejada en el producto final,como en el resto de españa....no se si lo entiendes..
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección