Pascual incrementó su facturación en un 21% en 2022

La coyuntura económica ha impactado en el margen de beneficio que registra un EBITDA de 41,2 millones de euros, lo que supone una disminución del 4% en comparación con 2021.

20/07/2023 12:12 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

 La Corporación Pascual cerró el pasado ejercicio con un crecimiento del 21% de su facturación, alcanzando un volumen de ingresos 845,2 millones de euros en 2022. Corporación Empresarial Pascual integra todos los negocios alimentarios y no alimentarios del grupo como Calidad Pascual SAU, Kampinas SLU (La Quinta Grupo Inmobiliario) o la división de innovación disruptiva Pascual Innoventures. Cabe destacar la adquisición en 2022 de Café Jurado, marca relevante en la zona de Levante, como parte de la estrategia de desarrollo en el canal Horeca que posiciona a Pascual como uno de los players más importantes de la industria del café para hostelería en España.

Pascual consolida así su crecimiento sostenido en un entorno muy adverso. Este sentido, la compleja coyuntura económica global, motivada por diversos factores como la inflación o el aumento significativos de los costes de producción, entre otros, ha impacto en su EBITDA que se sitúa en los 41,2 millones de euros, lo que supone una disminución del 4% en comparación con 2021. La compañía decidió no trasladar los sobrecostes productivos de forma significativa al consumidor demostrando su compromiso con las economías familiares en momentos de elevada inflación. “Durante el pasado 2022, hemos enfrentado desafíos significativos en relación con la escalada de precios y costes que han afectado nuestra rentabilidad", señala Tomás Pascual, presidente de Pascual. "Si bien logramos cumplir nuestros objetivos de facturación, hitos como la guerra de Ucrania y la paralización del transporte pusieron a prueba nuestra cadena de suministro. Por ello, a lo largo del 2022 hemos asumido en gran parte los incrementos de costes en materias primas, energía, envases, embalaje y transporte, al tiempo que buscamos reducir el impacto en nuestros consumidores".

Internacional

Actualmente, Pascual exporta sus productos a 52 países de los cinco continentes y su actividad internacional representa el 5% de su facturación total, aproximadamente 34 millones de euros al año. En este sentido, durante el año 2022, Pascual dio un importante paso en su estrategia de internacionalización al iniciar la producción en el extranjero, con el propósito de duplicar su facturación en países emergentes en los próximos cuatro años.

Para lograr este objetivo, Pascual está avanzando a través de acuerdos de joint-venture con socios destacados en Centroamérica, África y el Sudeste Asiático. Con ello, además de fortalecer su exportación, especialmente de yogures, la compañía se enfoca en la producción local en otros países. Pascual se destaca como líder en el negocio de yogures de larga vida en Angola, donde ha estado presente por más de 25 años y posee una cuota de mercado superior al 50% en ese segmento. En este sentido, la compañía ha comenzado a principios de 2023 a producir leche en destino con el objetivo de alcanzar una facturación de 100 millones de euros en 5 años y convertirse, de la mano de Refriango, en la mayor empresa de lácteos del país africano.

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   entzun 20/07/2023 14:33:22
 
Esa foto no es pascual Aranda ...🤔
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Josito 20/07/2023 16:39:41
 
Lo que hace el photoshop
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Aitor Menta 20/07/2023 18:48:05
 
Si os fijáis los rótulos están en catalán, entiendo que tienen una fábrica allí, no hay que ser un lumbreras para darse cuenta.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   entzun 20/07/2023 20:47:43
 
me fijé en la rotonda y dije pa mis adentros.....eeeh no.....gracias genio 😂😂😂
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.