La localidad de Villalba de Duero está de enhorabuena. Hoy se ha inaugurado la nueva bodega que el grupo CVNE en este municipio. Bela es la séptima instalación de elaboración de vino de este grupo empresarial. Después de contar con cinco en la DO Rioja, una en la DO Valdeorras y otra en la DO Cava, los descendientes de los hermanos Real de Asúa que iniciasen en 1879 su periplo en el mundo del vino apuestan por implantarse en la Ribera del Duero.
La inauguración ha contado con el CEO de CVNE, Víctor Urrutia, que forma parte de la quinta generación de la familia fundadora de la bodega. Ilusionado por tener presencia en esta denominación de origen asegura que su objetivo es el de “ser una bodega tamaño medio y estar a la altura de los mejores de la Denominación de Origen”.
Con presencia en 90 países, Bela ya ha vendimiado casi la mitad de la uva de la campaña 2021, la que será su cuarta cosecha en la Ribera del Duero. Comenzaba en 2020 poniendo a la venta los primeros de sus vinos, Bela y Cune, y precisamente Arano es el tercer vino que se ha presentado hoy , que lleva nombre materno de los hijos de uno de los fundadores.
“Queremos entrar en esta denominación de origen de manera discreta y trabajando por el bien de la calidad de los vinos de Ribera del Duero. Presumimos de ser embajadores de lo mejor de España por todo el mundo, y ahora tenemos la suerte de poder contar con vinos de la Ribera del Duero dentro de nuestro abanico”, apunta Urrutia.
Apuesta por el Enoturismo en Ribera
La ampliación y reforma que ha realizado este grupo empresarial en su bodega ribereña tiene un objetivo: apostar por el Enoturismo en la comarca. “Esperemos que sea un referente para el turismo”, apunta el CEO.
Son palabras que han sido muy bien acogidas por el alcalde de Villalba de Duero, Luis Alberto Rasero, que ha agradecido la iniciativa del grupo por atraer inversiones al mundo rural. “Inversiones como esta ayudan a generar puestos de trabajo, a generar riqueza y al mantenimiento de los servicios sociales tan necesitados”, apunta el alcalde.
Villalba de Duero cuenta con 750 vecinos, con un colegio donde van cada día 50 niños y niñas y una guardería con 10 bebés. “Por todo esto, gracias por elegir Villalba para el desarrollo de vuestro proyecto y ayudarnos a tener un presente y un futuro”, comentaba Rasero, quien puntualizó también su agradecimiento por hacer que “en todos los países sepan dónde está Villalba de Duero”, nombre que está presente en los vinos elaborados por Vela.
La bodega cuenta con unas 76 hectáreas de viñedo distribuidas entre las localidades de Villalba y Moradillo de Roa y para convertir en realidad este proyecto ha contado con una ayuda de manos de la Consejería de Agricultura. Han sido 388.274 euros para una inversión de dos millones de euros.
Las instalaciones se han convertido en un espacio vanguardista con una combinación de madera y cristal. Los más de 6.000 metros cuadrados de la bodega acogen una sala de barricas subterránea, capaz de dar cobijo a 10.000 barricas, la nave de vinificación y la sala de catas.
El consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, se ha acercado este miércoles hasta la bodega destacando que el vino es el producto “buque insignia en el exterior de nuestra agricultura”.
Carnero hablaba también de la cosecha en la Ribera del Duero, donde ya se han recogido 85 millones de kilos de uva con una previsión de alcanzar los 110 millones. En Castilla y León son 240 millones de kilos los que se han cogido hasta ahora y las previsiones hablan de 290 millones.
|