|
14 Comentarios |
|
|
|
 |
|
#1 |
|
Cicerone |
24/03/2022 0:17:16 |
|
|
Ahí os quiero ver a todos en la foto, que el que esté exento de pecar que tire la primera piedra. Esta sociedad está sistémicamente enquistada, yo también me meto en el grupo. Factores externos a nosotros mismos, día a día nos roban energía de nuestro cuerpo con bombardeos continuos de no se de qué, de todo tipo con publicidad engañosa para ejercer su poder contra nosotros, como seres humanos. Estamos atrapados en nuestras propias miserias de un consumismo feroz, no nos conformamos con nada. Así que estamos helados y no pasando frío. El ser humano se adapta muy bien al engranaje pero muchos ese engranaje del consumismo le tenemos deteriorado. Os voy a dar un dato, mejor dicho unos cuantos porque tengo temario para escribir varios tomos para empezar de la enciclopedia de la vida.diaria. Cuantos bares hay por ratio de habitante? Y cuántos tienen cola para entrar? Aquí solo vemos colas en los organismos públicos, en las farmacias, en las panaderías... Hay colas en los supermercados? Pues claro que no. Los centros de salud están saturados, queremos que velen por nuestra salud otros mientras nosotros no hacemos nada por cuidarnos. Eso si, mi cafecito,vinito, cervecita y chupito incluido es esencial. Qué poca vergüenza tenemos. Gastando energía, gasolina,gas, electricidad y demás. Otro dato los camioneros los únicos que tiene 0,o estipulado y son los que el engranaje perfecto para traernos mercancía, se meten con ellos.provocando emfrentamientos sin sentido. El ratio de bares y drogas está impreso en nuestro ADN, y muy estendido lo que provocan enfermedades de todo tipo que no aportan nada positivo. En esta sociedad enferma. No compramos lo esencial, y no nos conformamos, sino a manifestar nuestros derechos, derechos que solapan la realidad, porque estamos ciegos de realidades más bien de cosas irreales e imaginarias por ciertos consumos. No somos ejemplo para nadie. Para un poco y reflexionar antes de hablar. Que valores inculcamos en el seno familiar si nosotros mismos no nos hacemos respetar. Mucha reflexión y menos malgastar energía propia que nos consume por dentro y por fuera que contagia a esta sociedad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#2 |
|
Tania Fuego |
24/03/2022 0:29:47 |
|
|
madre mia solo un centenar fuimos alli....si fuera para el sonorama serian miles que verguenza de aranda de duero.....estaba la alcaldesa????? yo no la vi..... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#3 |
|
Cicerone |
24/03/2022 1:27:28 |
|
|
2# Que manía con el Sonorama y con la alcaldesa, tienes impreso en tu ADN, valores a rechazar, creencias erróneas y nada positivas, protestar está bien pero con equilibrio y nada de alevosía. Una consulta a tu psicólogo personal no esttubiera demás. Por cierto, Tania no serás la helada de la foto, menos frío y más calor de humanidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#4 |
|
entzun |
24/03/2022 5:23:08 |
|
|
Este es el apoyo que se han buscado estos vendidos...... No ha ido nadie, bueno, algún familiar y unos pocos amigos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#5 |
|
qqwerty |
24/03/2022 8:15:20 |
|
|
La gente va a donde le dicen que tiene que ir, y hace lo que le dicen que tiene que hacer. Estas cosas solo tienen éxito si tienen el apoyo masivo de los medios de comunicación.
Pero tranquilos, la culpa de todo siempre puede ser de putin. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#6 |
|
Castizo |
24/03/2022 8:44:59 |
|
|
Esto es un problema muy grave, sindicatos que tienen el espaldarazo de los obreros. ¿Qué habrán hecho y como se puede solucionar el tema?
En Madrid ciudad ni 500 personas en su manifestación de ayer. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#7 |
|
Alcatraz |
24/03/2022 10:45:59 |
|
|
Los sindicatos no tienen el respaldo de nadie, les tiene tirria todo el mundo, hasta los obreros, por algo será, deberían hacérselo mirar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#8 |
|
ez bide |
24/03/2022 10:47:22 |
|
|
Se lo han buscado... Cero apoyo a los sindicatos, no representan al obrero, solo a su amo, |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#9 |
|
porjorobar |
24/03/2022 10:53:03 |
|
|
Pues nada a seguir igual que ya nos lo arreglaran los políticos y nos subirán el sueldo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#10 |
|
Caramelo |
24/03/2022 11:24:25 |
|
|
Cuando representen al pueblo, irá más gente. Mientras sean unos vendidos al Gobierno, que no esperen nuestro apoyo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#11 |
|
Dominicandontwork |
24/03/2022 11:32:09 |
|
|
Quién va a ir a ver a los gatitos del gobierno que solo salen cuando Pedrito Sánchez les abre la puerta |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#12 |
|
el aguijon |
24/03/2022 13:29:51 |
|
|
los sindicatos, sin duda alguna han cometido y cometen errores, pero es gracias a ellos con el respaldo de miles de trabajadores , los que han conseguido para los pies a la bajada de sueldos y la explotacion laboral, pero aun queda mucho por hacer, y que conste que no me gustan particularmente yo soy de los que creen mas en la representacion directa ante cada problema, pero hay unas reglas y a ellas nos debemos atener, o rompemos toda la baraja y comenzamos de nuevo haciendo reglas nuevas? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#13 |
|
hormiga |
24/03/2022 19:16:04 |
|
|
Los sindicatos de hoy no son los de hace 40 años ,aunque con el mismo discurso ,pero es triste que no se actualicen ,se han alejado del trabajador ,creo que son necesarios y pueden volver a tener el apoyo de los trabajadores ,pero esta haciendo muchas cosas mal y España no perdona ,bueno briones si |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#14 |
|
Cicerone |
26/03/2022 15:36:24 |
|
|
Las grandes compañías están haciendo su agosto con la subida de precios, no son listos ni nada, fraccionan las facturas en un tiempo menor y aumentan el precio unitario para que parezca que pagamos menos y en definitiva nos engañan por ofrecer un servicio menor incrementando el coste. Y eso pasa más de lo mismo con otros productos no financieros y de consumo. Las omic debieran estar saturadas con quejas de estas deficiencias. Ninguno se da cuenta de estos errores o no denuncian. Los usuarios están dormidos, consumidores en el ojo del huracán de las empresas con publicidad subliminal en todos medios publicitarios. Viva el consumismo a ultranza. No espabilamos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|