La concejala de Comercio asegura que desde su departamento se quiere recoger el guante de la petición hecha por los comerciantes arandinos y se plantea una segunda edición de los Arandabonos. Eso sí, con un pero, no podrán estar gestionados desde el propio Ayuntamiento, sino por una empresa externa.
La razón, argumenta Olga Maderuelo, no es otra que la falta de personal. Si hace dos años las áreas de turismo, promoción y comercio funcionaban gracias al trabajo de diez personas, en estos momentos esa cifra se ha dividido a la mitad tras las jubilaciones y bajas de larga duración, lo que significa que se trata de un departamento municipal que está bajo mínimos.
El resultado del lanzamiento de los primeros Arandabonos fue positivo, según manifestaba la propia concejala a su término. Se canjearon el 61% de los vales, lo que se tradujo en 10.746 que supusieron una inyección económica de 300.888 euros teniendo en cuenta que el cliente adquiría productos de al menos 28 euros, con un vale de 14 euros aportado desde el Ayuntamiento.
Eso fue en 2021 y Maderuelo esperaba poder realizar un nuevo lanzamiento de ayudas para 2022. El año está a punto de terminar y no ha podido ser, pero la idea es sacarlo adelante. “No se podría hacer como la vez anterior porque supuso un trabajo intensivo de 4 o 5 personas”, indica Maderuelo, añadiendo que la solución podría ser la de externalizarlo. “Estamos viendo la forma de poderlo sacar adelante. Me encantaría poderlo hacer junto a las asociaciones empresariales y comerciantes y estamos viendo cómo lo podemos hacer”.
De momento, admite, esa reunión no ha tenido lugar.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|