Restauradores arandinos para promocionar la Morcilla de Burgos en Madrid Fusión

La Perla 1935, Casa Florencio y Noe Gastroversia fueron los encargados de elaborar tapas delante del público

31/01/2024 13:18 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Tres establecimientos arandinos son los que la IGP Morcilla de Burgos ha elegido para acudir a la XXII edición de Madrid Fusión para dar a conocer diferentes elaboraciones realizadas la morcilla con indicación geográfica protegida. Ese producto estrella que se obtiene con la sangre del cerdo, arroz, cebolla, manteca y especias.

Los encargados de poner en valor la morcilla de Burgos han sido La Perla 1935, Casa Florencio y Noe Gastroversia. Cada uno de sus cocineros elaboró delante del público una tapa diferente para ofrecerla a los asistentes. Y cada una maridada con un vino, como no podía ser menos, con Denominación de Origen Ribera del Duero.

Una actividad que tuvo lugar la tarde de este martes en el espacio Saborea España y que promociona la morcilla de Burgos en el mayor escaparate gastronómico que se celebra en España.

 

Más presencia arandina y ribereña

También de manos de Burgos alimenta han acudido 24 empresas de la provincia de la mano de la marca de promoción Burgos Alimenta.

Los representantes de la despensa burgalesa en Madrid Fusión son: Destilería Reino de Castilla (Poza de la Sal), Bodegas S. Arroyo (Sotillo de la Ribera), Cerveza Mica (Aranda de Duero), Bodega Tierra Aranda (Aranda de Duero), Bodegas Ismael Arroyo (Sotillo de la Ribera), IGP Morcilla de Burgos, Bodegas Abadía San Quirce (La Aguilera), Bodegas García Figuero (La Horra), Caracoles Melma (Ciadoncha), Bodegas Decorus (Santa Inés), Morcillas El Revillano (Aranda de Duero) , Bodegas Casajús (Quintana del Pidio), Bodegas y Viñedos Gallego Zapatero (Anguix).

La Fonda del Prado (Villalba de Duero), Consejo Regulador de la D.O. Arlanza, Bodega Ferratus (Gumiel de Izán), Bodegas Valdecamellas (Fresnillo de las Dueñas), Bodegas Nabal (Gumiel de Izán), Bodegas Martín Berdugo (Aranda de Duero), Bodegas y Viñedos del Linaje Garsea (Castrillo de la Vega), Vinos Feliz (Aranda de Duero), Bodegas Traslascuestas (Valcavado de Roa), Casalba (Villamayor del Río) y Embutidos de Cardeña (Cardeñadijo).

 
5 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ez bide 31/01/2024 14:46:48
 
Está mucho más rica la morcilla de Aranda......así que uregchyh
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   chapiro 31/01/2024 16:54:16
 
Bodegas Imperiales con la marca Abadía San Quirce es de Gumiel de izan y no de la Aguilera, aunque tenga viñedos alli
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   chapiro 31/01/2024 17:13:41
 
Debemos hablar con propiedad de lo que hablamos una cosa es el nombre comercial de la bodega y otra muy distinta es la marca o las marcas, el boca a boca instaura términos que con el tiempo desplazan a los iniciales, distinguir los términos si queremos ser entendidos en el tema. Hay marcas que desbancan otros nombres aunque sean los mismos perros pero con distinto collar
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   AbadiaSanQuirce 01/02/2024 12:39:23
 
Gracias por tu aclaración respecto a la ubicación de la Bodega. Efectivamente Chapiro, la Bodega se encuentra en Gumiel de Izán y el nombre de la bodega ha pasado de Bodegas Imperiales a Bodegas Abadía San Quirce desde hace un par de años.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   chapiro 01/02/2024 16:05:16
 
#4 Fe de errata de DR, Gracias.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.